Cuba asegura que las sanciones de EEUU contra Irán «enrarecen» el proceso de negociación
La Habana, 15 may (EFE).- Cuba criticó este jueves las sanciones impuestas por Estados Unidos contra el programa nuclear iraní, que afectan a tres ciudadanos de ese país así como a una empresa, y aseguró que esto «enrarece» el proceso de negociación entre Washington y Teherán.
En un mensaje divulgado en redes sociales, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, consideró que las medidas son «coercitivas» y «unilaterales».
El titular de Exteriores también alertó de que éstas ponen «en peligro los esfuerzos a favor de la paz, la estabilidad y la seguridad de Oriente Medio».
Estas sanciones, anunciadas el lunes, se confirmaron un día después de la cuarta ronda de negociaciones entre Estados Unidos e Irán.
Ese diálogo tuvo lugar en Omán y, según Washington, fue «alentador» y permitió alcanzar «un acuerdo para avanzar en las conversaciones y seguir trabajando en los elementos técnicos».
Entre los sancionados se encuentra Sayyed Mohammad Reza Seddighi Saber, que dirige el Grupo Shahid Karimi de la SPND, un grupo que trabaja en proyectos relacionados con explosivos.
Asimismo, está Hmad Haghighat Talab, científico nuclear y alto funcionario de la SPND que participó en el programa de armas iraní anterior a 2004 y que a juicio de Washington sigue usando su experiencia para impulsar iniciativas iraníes en materia nuclear.
También fue sancionado Mohammed Reza Mehdipur, otro funcionario afiliado a la SPND, y la empresa Fuya Pars Prospective Technologists, conocida como Ideal Vacuum y vinculada igualmente a esa organización.
A última hora del martes, Washington volvió a anunciar nuevas sanciones contra una red vinculada al Ejército de Irán que suministra crudo a China y que, según EE.UU., emplea los ingresos para financiar sus programas de armas o a grupos regionales.
Irán condenó la decisión de Estados Unidos al considerar que las medidas son “completamente incompatibles” con el proceso de negociaciones nucleares que mantienen las partes.
En declaraciones en Doha, durante su gira regional por Oriente Medio, el presidente estadounidense, Donald Trump, reafirmó este jueves que se «está acercando» a un acuerdo nuclear con Irán y que este país «no podrá tener un arma nuclear», que «es el único punto, muy simple» que EE.UU exige para un acuerdo. EFE
jce/jpm/cpy