Cuba registra hoy 2.403 casos covid-19 y una elevada cifra de casos activos
La Habana, 26 jun (EFE).- Cuba registró este sábado 2.403 contagios de covid-19 y también la cifra más alta de pacientes con el virus con 11.100, según el parte diario del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
El país caribeño suma desde el comienzo de la pandemia en marzo del año pasado 179.656 enfermos y 1.231 fallecidos, 12 de ellos reportados en la jornada.
Para diagnosticar los casos de hoy, de los que 54 tuvieron la fuente de infección en el extranjero, se analizaron más de 34.000 muestras.
hoyEn los hospitales cubanos y centros de aislamiento están ingresadas 36.680 personas: 11.100 casos activos -59 críticos y 95 graves-, 8.042 con síntomas sospechosos y el resto en vigilancia epidemiológica.
Es la primera vez que se sobrepasan los 11.000 casos activos de la enfermedad, precisaron las autoridades sanitarias.
Por provincias, la centro-oriental Camagüey superó a La Habana al concentrar la mayor cantidad de casos del día con 402, frente a los 380 reportados en la capital cubana.
A su vez, el territorio occidental de Matanzas sumó 347 nuevos contagiados.
En los territorios en riesgo, incluida La Habana, se realiza un estudio de intervención sanitaria con Abdala y Soberana 02, los dos candidatos vacunales contra el coronavirus más avanzados de los cinco desarrollados por Cuba.
Ambas fórmulas esperan la autorización de uso de emergencia de la entidad reguladora cubana de medicamentos tras mostrar una eficacia del 92,2 % (Abdala) y del 62 % (Soberana 02) en la última fase de ensayos clínicos, según anunciaron las instituciones científicas responsables de su desarrollo.
Para que un candidato vacunal sea considerado vacuna debe demostrar una eficacia igual o mayor al 50 %, acorde con lo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Más de 2,2 millones de cubanos han recibido al menos una dosis de esas fórmulas como parte de los ensayos clínicos y estudios de intervención desarrollados en paralelo al sanitario, según datos oficiales.
Cuba no integra el mecanismo Covax de la OMS creado para que los países de ingresos medios y bajos accedan a las vacunas, ni tampoco las ha comprado en el mercado internacional. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.