Un autor ítalo-suizo gana el principal premio literario francés
El Kremlin es el centro de las maquinaciones políticas en la novela de Da Empoli.
Keystone / Maxim Shipenkov
Giuliano da Empoli ha ganado el prestigioso Grand Prix du Roman de la Academia Francesa por Le mage du Kremlin (‘El mago del Kremlin’), una novela sobre los entresijos del régimen de Vladimir Putin.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Keystone-SDA/dos
English
en
Swiss-Italian author wins top French literary prize
original
La novela, publicada en abril de este año, adopta la forma de un largo monólogo de un asesor ficticio que trabaja para Putin, Vadim Baranov. Baranov se basa a su vez en el asesor de la vida real Vladislav Sourkov, cofundador del partido Rusia Unida en 2001.
El autor ítalo-suizo, Giuliano da Empoli, fue en su día asesor político del ex primer ministro italiano Matteo Renzi. Le mage du Kremlin es su primera novela.
También opta por el Premio Gouncourt
En declaraciones a la prensa el jueves, da Empoli señaló que el libro está «realmente impregnado de esa literatura francesa, que tiene su representación en la Academia desde hace mucho tiempo, que disecciona el poder, que lo observa».
El libro de Da Empoli es también uno de los cuatro finalistas que optan al también prestigioso Premio Goncourt, cuyos resultados se anunciarán el 3 de noviembre.
El último ganador suizo del Grand Prix du Roman fue Joël Dicker hace 10 años, por ‘La verdad sobre el caso Harry Quebert’. El premio está dotado con 10 000 euros (9 900 francos).
Mostrar más
Mostrar más
Teatro de vanguardia al servicio de Putin
Este contenido fue publicado en
‘El mago del Kremlin’, novela del escritor ítalo-suizo Giuliano da Empoli, anticipa la actualidad combinando realidad y ficción. Entrevista.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Centenario del único Nobel suizo de Literatura
Este contenido fue publicado en
La vida de Carl Spitteler (1845-1924) no es banal. Después de estudiar Teología, dejó su ministerio como pastor y se fue a San Petersburgo para trabajar como preceptor durante diez años. De vuelta a Suiza se convirtió en profesor de alemán, latín y griego en el cantón de Berna, antes de dedicarse al periodismo. Uno…
Reto Hänny gana el premio de literatura suizo más importante
Este contenido fue publicado en
El escritor suizo Reto Hänny ha sido galardonado este año con el Gran Premio Suizo de Literatura por la trayectoria de toda su obra.
La vida de Highsmith en Suiza, un país “como un club”
Este contenido fue publicado en
Patricia Highsmith, autora de novelas clásicas de suspense psicológico, habría cumplido un siglo este martes. En Suiza pasó sus últimos años.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.