Perspectivas suizas en 10 idiomas

Cumbre de la OTAN en julio de 2016 en Varsovia, 25 años después del Pacto

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en Bruselas el 18 de mayo de 2015. La próxima cumbre de la organización será el 8 y el 9 de julio en Varsovia, 25 años después del fin del pacto homónimo entre la URSS y sus satélites afp_tickers

La próxima cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) será el 8 y el 9 de julio en Varsovia, 25 años después de la disolución del pacto homónimo sellado en 1955 entre la URSS y sus satélites, anunció el secretario general de la Alianza.

«Esta cumbre se llevará a cabo en un momento crucial para la Alianza, en momentos en que las placas tectónicas de la seguridad euroatlántica se movieron al este y al sur», indicó Jens Stoltenberg en un comunicado.

«Ya estamos implementando el refuerzo más importante de nuestra defensa colectiva desde el fin de la Guerra Fría. En Varsovia, trazaremos el camino para adaptar la Alianza al nuevo entorno de seguridad para que la OTAN esté lista para defender a todos sus aliados contra toda amenaza, venga de donde venga», añadió.

Los líderes de los 28 países miembros de la OTAN ya habían convenido en su cumbre de septiembre en Cardiff que la próxima reunión se llevaría a cabo en Varsovia, ciudad simbólica en momentos en que Rusia y Occidente atraviesan su peor crisis desde el fin de la Guerra Fría.

Desde que comenzó la crisis con Ucrania hace más de un año, las relaciones con Moscú empeoraron en todos sus aspectos y la OTAN suspendió toda «cooperación práctica» con Rusia, a quien acusa de «desestabilizar» a Ucrania y de apoyar militarmente a los separatistas del este. El Kremlin considera por su parte a la Alianza como «la mayor amenaza» para su seguridad.

La próxima cumbre se llevará a cabo en la capital europea que lleva el nombre del pacto que selló el antagonismo de dos mundos durante décadas, 25 años después de la disolución formal de la alianza entre la URSS y sus Estados satélites.

La República Democrática Alemana, Bulgaria, Hungría, Polonia, Checoslovaquia, Rumania y Albania formaban parte del Pacto liderado por la Unión Soviétiva. Todos estos países, así como los bálticos, terminaron bajo la órbita de la organización rival heredada de la Guerra Fría, la OTAN.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR