The Swiss voice in the world since 1935

Designado lugar de construcción de la primera central nuclear polaca

Cracovia (Polonia), 22 dic (EFE).- Las autoridades polacas eligieron este miércoles una ciudad costera del norte como emplazamiento de la primera central nuclear del país, que se espera entre en funcionamiento en 2033.

La localidad de Choczewo (norte), de unos 5.000 habitantes, fue seleccionada tras un proceso que comenzó en 2017 y evaluó 92 localizaciones, teniendo en cuenta las infraestructuras presentes en cada zona y el impacto ambiental que tendría la central.

«Polonia necesita energía nuclear y la construcción de la primera central es importante para la seguridad energética de nuestro país y para su transformación energética», dijo este miércoles la ministra de Clima y Medio Ambiente, Anna Moskwa.

Por su parte, Piotr Naimski, plenipotenciario del Gobierno para Infraestructura Energética Estratégica, afirmó que «una fuente de energía segura, con cero emisiones y estable, como la energía nuclear, es fundamental para el plan de política energética de 2040».

Actualmente, Polonia produce el 78 % de la energía que consume del carbón, lo que ocasiona problemas de contaminación ambiental y coloca a este país lejos de los objetivos de emisiones contaminantes planteados por Europa.

En declaraciones recogidas por la prensa polaca, el alcalde de Choczewo, Jerzy Żuczek, se mostró favorable a la construcción de la planta y enfatizó que «el sitio (designado para la construcción) es una zona donde sólo hay bosques, no hay nada allí», y añadió que la región «es muy pobre, no tiene industria».

Choczewo cuenta con un lago natural, está situada junto al mar báltico y es conocida como centro turístico regional.

El plan energético PEP2040 del Gobierno polaco contempla invertir más de 30.000 millones de euros para la construcción de seis reactores nucleares que lleguen a aportar el 23 % de la energía consumida en el país para antes de 2040.

Aunque aún no se han concretado acuerdos con socios extranjeros para llevar a estos planes energéticos, Varsovia ha mantenido contactos en los últimos meses con empresas estadounidenses y francesas. EFE

mag/jam/jgb

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR