Dobrindt, el hombre propuesto para endurecer la política migratoria de Merz en Alemania
(Actualiza con declaraciones de Dobrindt)
Berlín, 28 abr (EFE).- El bávaro Alexander Dobrindt es el elegido por el bloque conservador alemán como ministro del Interior, un cargo desde el cual deberá poner en práctica el endurecimiento de la política migratoria del futuro canciller y líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU), Friedrich Merz.
El presidente de la Unión Socialcristiana (CSU) y primer ministro de Baviera, Markus Söder, dijo en una rueda de prensa en Múnich que Dobrindt es un hombre de «claro perfil conservador» que se ocupará del ministerio más importante del que se encargará en esta legislatura un socialcristiano bávaro, pues la migración es un «tema central para la CSU y la democracia».
«La inmigración se debe reducir», dijo Söder, en alusión a la migración irregular y a la principal tarea que tendrá Dobrindt cuando asuma el cargo.
Junto a Dobrindt, también fueron elegidos por la dirección de la CSU como ministros Dorothee Bär, que se ocupará de la cartera de Investigación, Tecnología y Espacio, y Alois Rainer, para Agricultura y Alimentación.
A sus 55 años, Dobrindt, militante de la CSU desde los 16, ha sido una de las figuras prominentes de los conservadores alemanes que negociaron las cuestiones migratorias del acuerdo de coalición entre la CDU/CSU y el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD).
Ese texto, que ya recibió el visto bueno de la CSU y que este lunes aprobó la CDU en un congreso convocado para esos fines, plantea un endurecimiento de la política migratoria con el que se busca una reducción significativa de lo que conservadores y socialdemócratas llaman «los incentivos» para emigrar al sistema de seguridad social de Alemania.
«Organizaremos y controlaremos la migración y frenaremos eficazmente la migración irregular», promete el pacto de coalición de conservadores y socialdemócratas, una tarea que Dobrindt parecía asumir este lunes, pues tras ser presentado como elegido para ser ministro, este político bávaro dijo que Alemania debe «encauzar la migración».
«Hay que aclarar las cuestiones migratorias. Tenemos que volver a encauzar la migración y eso significa garantizar que las cifras desciendan», afirmó Dobrindt en unas declaraciones a la televisión ‘NTV’.
Entre otras cosas, el acuerdo de coalición plantea «la suspensión de la reagrupación familiar» para demandantes de asilo por un periodo de dos años y «la devolución en las fronteras nacionales de migrantes irregulares en coordinación con nuestros vecinos europeos».
Dobrindt manifestó que, en el Gobierno, él y su ministerio se aseguará de que «el número de devoluciones en las fronteras aumente significativamente».
«Suspenderemos la reagrupación familiar y repatriaremos a personas, incluso a países como Siria y Afganistán», abundó.
Hombre fuerte de la CSU en Berlín
Dobrindt, que viene de ejercer como presidente del grupo parlamentario de la CSU en la Cámara Baja o ‘Bundestag’, pasa por ser «un hombre fuerte» del partido bávaro en Berlín, según los términos de Söder.
El líder de la CSU recordó este lunes que Dobrindt también se ocupará de la «seguridad interior», un «tema que está en el ADN» de su partido, y la «seguridad de las fronteras».
Baviera es un bastión conservador alemán pues la CSU, que ideológicamente se encuentra a la derecha de la CDU, ha gobernado siempre allí, salvo entre 1954 y 1957.
También es el segundo estado federado más poblado y el segundo más rico de Alemania, con 13,3 millones de personas y sede de grandes empresas industriales como la tecnológica Siemens y automovilísticas como BMW y Audi.
Un exministro de Transportes
Dobrindt cuenta con experiencia de Gobierno, pues fue en la penúltima legislatura de Angela Merkel como canciller, entre 2013 y 2017, ministro de Transportes e Infraestructura Digital.
En el pasado, Alemania contó con otros políticos de la CSU al frente del Interior, como, recientemente, Horst Seehofer, predecesor de Söder como líder de los socialcristianos bávaros y responsable de dicho ministerio entre 2018 y 2021, o Hans-Peter Friedrich, que asumió esas responsabilidades ministeriales entre 2011 y 2013.
Su elección recibió este lunes la aprobación de la titular de Interior en funciones, la socialdemócrata Nancy Faeser, quien le deseó suerte al frente de una cartera cuyos esfuerzos, en los últimos meses del mandato de Olaf Scholz, estuvieron centrados en la reducción de la inmigración irregular. EFE
smm/cae/psh
(foto)(vídeo)