Domingo, 9 de junio de 2024 (17:00 GMT)
===================
ELECCIONES EUROPEAS
===================
La jornada electoral del domingo transcurre sin incidentes en la UE
Bruselas (EFE).- La primera parte de la jornada electoral de este domingo transcurría con normalidad, excepto en Bélgica que tuvo problemas técnicos en algunos colegios, y sin incidentes en los países de la Unión Europea, donde más de 370 millones de europeos están llamados a votar para elegir a los 720 diputados del Parlamento Europeo. Cuando este domingo cierren las urnas en Italia, a las 23.00 locales (21.00 GMT), concluirán cuatro jornadas de elecciones europeas (del 6 al 9 de junio), las segundas con más votantes del mundo, tras las de la India.
La Eurocámara, transformada por completo para acoger la gran noche electoral europea
Bruselas (EFE).- La sede de la Eurocámara en Bruselas escuchó «luces, cámara y acción» y se convirtió este domingo en un gran escenario para celebrar la noche electoral europea, con torreones de focos que flanquean la entrada y donde su hemiciclo se transformó en un gran plató de televisión para dar a conocer el resultado de los comicios. Desde el jueves 6 de junio y hasta hoy, más de 370 millones de ciudadanos europeos estaban llamados a las urnas para elegir a los 720 eurodiputados que ocuparán un escaño en la próxima legislatura del Parlamento Europeo. Un gigantesco proceso electoral que tiene lugar en 27 Estados miembros a la vez y que culminará esta noche en el interior de esta institución comunitaria.
Cristianodemócratas y ultraderecha asestan duro golpe a Scholz en europeas, según sondeos
Berlín (EFE).- Los cristianodemócratas alemanes se habrían impuesto este domingo en las elecciones europeas en Alemania, en lo que constituiría un duro golpe para la coalición gubernamental del canciller Olaf Scholz, según dos sondeos a pie de urna, que otorgan a la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) el segundo puesto. A los partidos de la conocida como «la Unión», compuesta por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su formación hermana Unión Socialcristiana (CSU) de Baviera, esas encuestas atribuyeron entre 29,5 % y un 30 %.
Los conservadores de Mitsotakis ganan en Grecia, pero con pérdidas, según proyecciones
Atenas (EFE). – El partido conservador Nueva Democracia (ND), del primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, ganó este domingo las elecciones europeas en Grecia, con entre el 28 y 32 % de los votos, lo que sería un resultado inferior al esperado, según una proyección de la televisión pública ERT. El líder conservador, que en los comicios generales de junio de 2023 fue reelegido con el 41 % de los votos, se fijó en estas europeas el objetivo de alcanzar al menos el 33 %, el mismo porcentaje que obtuvo ND en las europeas de 2019.
Los ultranacionalistas ganan en Austria las elecciones europeas, según una proyección
Viena (EFE).- El opositor partido ultranacionalista FPÖ ganó este domingo las elecciones europeas en Austria, con un estimado 27 % de los votos, delante del gobernante partido democristiano ÖVP, con un 23,5 %, según la proyección de tendencias presentada por la televisión pública ORF. El opositor partido socialdemócrata SPÖ se situó tercero, con un 23,0 %, de acuerdo a este sondeo y a la espera de los resultados finales, que se anunciarán a las 21:00 GMT.
Los portugueses viven el experimento de votar en cualquier punto del país en las europeas
Lisboa, 9 jun (EFE).- Por primera vez en democracia, los portugueses están pudiendo votar en cualquier punto del país, independientemente de cuál sea el centro que les corresponde, en las elecciones europeas de este domingo, en un intento de las autoridades de evitar la abstención histórica de 2019. Y parece que de momento está funcionando: al mediodía de hoy la afluencia había aumentando ligeramente respecto a los comicios europeos de 2019, con un 14,48 % de participación, frente al 11,56 % de hace cinco años.
———————-
ISRAEL PALESTINA
El mortífero rescate en Nuseirat, un punto de inflexión en las negociaciones de tregua
Jerusalén (EFE).- El rescate de Noa Argamani, Almog Meir Jan, Andrey Kozlov y Shlomi Ziv otorgó hoy un balón de oxígeno al Gobierno de Netanyahu, al validar en cierto grado la premisa de que la presión militar puede devolver a algunos secuestrados, pero al mismo tiempo menguó la posibilidad de una tregua con Hamás. Más de 270 palestinos murieron y cerca de 680 resultaron heridos en el rescate ayer de cuatro rehenes en el campo de refugiados de Nuseirat, centro de Gaza, confirmó este domingo el Ministerio de Sanidad gazatí, en la que ha sido una de las operaciones más importantes del Ejército desde el inicio de la guerra a la par que una de las más violentas.
INDIA GOBIERNO
Nueva Delhi, 9 jun (EFE).- El líder nacionalista hindú Narendra Modi tomó juramento este domingo como primer ministro de la India para un histórico tercer mandato consecutivo, en el que tendrá que gobernar en coalición por primera vez tras unas reñidas elecciones en las que su partido no obtuvo la mayoría. Modi juró su cargo al frente del nuevo Gobierno durante una ceremonia en la residencia presidencial, a la que asistieron varios jefes de Estado y primeros ministros de naciones aliadas de la India.
UCRANIA GUERRA
Zelenski pide a aliados de Ucrania más apoyo para proteger a su país de los ataques rusos
Kiev (EFE).- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo este domingo en un mensaje a los aliados de Ucrania que su país necesita un nivel de protección que le defienda de los ataques rusos, especialmente con una defensa aérea efectiva, y se refiró también a la guerra electrónica y a aviones de combate. En un mensaje en la red social Facebook, Zelenski señaló que Rusia sólo es capaz de continuar esta guerra «debido a su capacidad de aterrorizar con bombas aéreas guiadas, varios tipos de misiles y aviones no tripulados».
FRANCIA EE.UU.
Biden se despide de Francia tras 5 días con una visita al cementerio de soldados de EE.UU.
París (EFE).- El presidente estadounidense, Joe Biden, se despidió este domingo de un viaje de cinco días en Francia con la visita al cementerio de Aisne-Marne (a unos 85 km al noreste de París), donde yacen las tumbas de casi 2.300 soldados de su país muertos durante la Primera Guerra Mundial (1914-18). Acompañado de la primera dama, Jill, el dirigente de EE.UU. rindió homenaje a sus compatriotas en un camposanto que alberga las tumbas de 2.289 soldados que, en su mayoría, cayeron en el frente del Valle del Marne -afueras de París- durante el verano de 1918.
ALEMANIA TERRORISMO
Steinmeier insta combatir extremismo y violencia en 20 años de atentado neonazi en Colonia
Berlín (EFE).- El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, subrayó este domingo, en un acto por los veinte años del atentado en Colonia perpetrado por el grupo neonazi Clandestinidad Nacionalsocialista (NSU) que dejó 22 heridos, la importancia de combatir los extremismos y la violencia, al tiempo que calificó de «vergonzosa» la estigmatización de la que fueron objeto las víctimas durante años. En un discurso en la calle Keupstraße, escenario del atentado con bombas de clavos, Steinmeier señaló que este acto de recuerdo sirve también para dar un ejemplo contra el extremismo de derechas, contra el racismo, contra el odio al ser humano y contra la violencia de motivación política, «venga de quien venga».
COLOMBIA ARTE
Subastarán en Colombia 90 obras de Botero, Obregón y Picasso, entre otros
Bogotá (EFE).- Un total de 90 obras de artistas como los colombianos Fernando Botero, Alejandro Obregón y el español Pablo Picasso serán subastadas el próximo 12 de junio en Bogotá, informaron este domingo los organizadores. «Lefebre Subastas continúa su misión de impulsar el mercado del arte en Colombia, ofreciendo transparencia, calidad y una selección incomparable de obras», detalló la gerente general de esta casa, Catalina Martínez, citada en un comunicado de su oficina. EFE
int-pddp