The Swiss voice in the world since 1935

Domingo, 1 de octubre de 2023 (04.00 GMT)

EEUU PRESUPUESTO

El Congreso de EE.UU. aprueba una prórroga de 45 días que evita el cierre del Gobierno

Washington (EFE).- El Congreso estadounidense evitó este sábado el cierre del Gobierno de Estados Unidos y las dos Cámaras aprobaron una ley que amplía la financiación para asuntos clave durante 45 días, pese a las reticencias de un grupo de legisladores republicanos radicales. Tres horas antes de la fecha límite y unas horas después de la aprobación de la Cámara Baja, el Senado de Estados Unidos dijo sí a la norma que no contiene los dos asuntos más polémicos: un aumento en la ayuda a Ucrania y de los fondos para la frontera. «Hemos evitado el cierre. El bipartidismo, que ha sido la marca registrada del Senado, ha prevalecido, y el pueblo estadounidense puede respirar aliviado», afirmó el líder de la mayoría demócrata en la Cámara Alta, Chuck Summer, minutos antes de que se celebrara una votación con el resultado de 88 síes y 9 noes.

ESLOVAQUIA ELECCIONES

Primeras encuestas dan victoria en Eslovaquia al partido proeuropeo progresista PS

Praga (EFE).- El partido proeuropeo y progresista PS, liderado por el eurodiputado formado en Oxford Michal Simecka, parece haber ganado las elecciones generales anticipadas en Eslovaquia, con entre un 20 y 23,5 % de los votos, señalan las primeras encuestas a pie de urna. Segundo sería el partido socialdemócrata Smer, del ex primer ministro Robert Fico, con entre el 19 y 22 % de los votos, pese a haber liderado todos los sondeos antes los comicios de este sábado. De cumplirse estas estimaciones, el PS tendría más opciones que el Smer para formar gobierno en este país centroeuropeo, vecino y aliado de Ucrania ante la invasión rusa, aunque los analistas locales advierten de que los resultados reales podrían ser diferentes.

KOSOVO SERBIA

El Gobierno de Kosovo denuncia movimientos del Ejército serbio desde tres direcciones

Viena/Belgrado.- Tras varios días de tensiones el Gobierno de Kosovo denunció que fuerzas militares de la vecina Serbia se acercan hacia su frontera desde tres direcciones diferentes. En un comunicado el ejecutivo kosovar asegura que «está siguiendo de cerca y con gran vigilancia los últimos acontecimientos con respecto al movimiento de unidades militares de las Fuerzas Armadas de Serbia hacia la frontera». «Los movimientos del Ejército serbio se han producido en tres direcciones diferentes», señala el comunicado, que detalla los movimientos de ciertas brigadas ser bias hacia diferentes puntos de la frontera entre Serbia y Kosovo.

LATINOAMÉRICA POLÍTICA

Se inaugura encuentro del Grupo de Puebla en busca de conversar sobre desglobalización

Puebla (México) (EFE).- El expresidente colombiano Ernesto Samper (1994-1998) inauguró el encuentro del Grupo de Puebla en la céntrica ciudad mexicana del mismo nombre diciendo que el mundo está en tránsito hacia la desglobalización. «El mundo vive un proceso de desglobalizacion, y eso tiene un nombre, desdolarización. Solamente cuando logremos avanzar en esa desdolarización vamos a ser capaces de hablar de que se ha creado un nuevo espacio para un entendimiento global. La desdolarización es importante porque no nos habíamos dado cuenta de que la dolarización fue arma hegemónica secreta que se había venido empleando para que la globalización tuviera dueño», dijo el expresidente.

PAPA SÍNODO

El papa desea que el Sínodo purifique a la Iglesia de ideologías y polarizaciones

Ciudad del Vaticano (EFE).- El papa Francisco mostró su deseo de que el próximo Sínodo, la asamblea de obispos que se celebrará desde el próximo 4 de octubre, ayude a la Iglesia a purificarse de murmuraciones, ideologías y polarizaciones, después de que algunos sectores conservadores han criticado los temas que se abordarán y el método con el que se ha organizado. «Pidamos que el Sínodo sea kairós de fraternidad, lugar donde el Espíritu Santo purifique a la Iglesia de las murmuraciones, las ideologías y las polarizaciones», dijo Francisco en una vigilia de oración por el Sínodo que celebró hoy en la plaza de San Pedro junto a otros líderes religiosos como el patriarca ecuménico Bartolomé y el arzobispo anglicano de Canterbury, Jusn Welby.

MALDIVAS ELECCIONES

El opositor Mohamed Muizzu se proclama como el nuevo presidente de Maldivas

Nueva Delhi (EFE).- El opositor Mohamed Muizzu se proyectó en el conteo preliminar como el nuevo presidente de Maldivas superando en las urnas con más del 53 por ciento de los votos, al actual presidente, Ibrahim Mohamed Solih, un triunfo que supone un gran cambio para el panorama político del archipiélago nación. “Quisiera expresar mi más sincero agradecimiento a todo el pueblo de Maldivas. Este resultado de hoy es un gran estímulo para nosotros en nuestra búsqueda de construir un futuro mejor para nuestro país y garantizar la soberanía de nuestra nación”, dijo Muizzu en su primer discurso. Muizzu obtuvo más de 126.000 votos, lo que representa el 53,7 por ciento de los votos totalizados, dejando por detrás a Solih con el 46 por ciento de los sufragios, según el escrutinio preliminar.

CHINA EEUU

China acusa a EEUU de ser un «imperio de mentiras» en respuesta a informe de Washington

Pekín (EFE).- La Portavocía del Ministerio de Exteriores de China calificó a los Estados Unidos como un «imperio de mentiras» en reacción a un informe reciente del Departamento de Estado del país norteamericano que acusaba al gigante asiático de invertir miles de millones de dólares para difundir desinformación a nivel global. La Cancillería china argumentó este sábado que el informe de Washington, en sí mismo, es desinformación, ya que tergiversa los hechos y la verdad. Señaló que Estados Unidos es el inventor de la “instrumentalización del espacio de información global” y lo utiliza para la propaganda y la infiltración bajo el nombre de «compromiso global», describiéndolo como una fuente de desinformación y el centro de comando de «guerra perceptual».

GUATEMALA ELECCIONES

Presidente electo de Guatemala reitera que continúa el «golpe de Estado» en su contra

Ciudad de Guatemala (EFE).- El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, reiteró este sábado que sigue en marcha un «golpe de Estado» en contra de su investidura, dirigido por la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, entre otros actores. Desde México, donde se encuentra por un viaje de trabajo, el mandatario electo criticó mediante sus canales oficiales al Ministerio Público tras el decomiso este sábado de las actas de votos, durante un allanamiento al Tribunal Supremo Electoral. «No hay duda de que el objetivo de estas acciones por parte del Ministerio Público es la anulación del resultado electoral y la destrucción del régimen democrático», subrayó Arévalo de León, del partido socialdemócrata Movimiento Semilla.

MIGRACIÓN MEDITERRÁNEO

Guardacostas libios rescatan a 110 migrantes náufragos al este de la capital

Trípoli (EFE).- Los Guardacostas libios afines al Gobierno de Unidad Nacional (GUN), con sede en Trípoli, rescataron este sábado a 110 migrantes de distintas nacionalidades africanas después de que naufragaran sus precarias embarcaciones ante las costas de la ciudad de Al Joms, a 135 kilómetros al este de la capital, uno de los puntos de partida en la ruta del Mediterráneo central, informaron las Fuerzas Navales. En un comunicado de prensa la fuente explicó que miembros pertenecientes al sector central del servicio de Guardacostas y Seguridad Portuaria, encabezados por el Estado Mayor de las Fuerzas Navales, realizaron dos operaciones de rescate de dos embarcaciones neumáticas al noreste de la ciudad de Al Joms después de haber sido alertados sobre su hundimiento.

PORTUGAL VIVIENDA

Presidente de Portugal promulga el plan de vivienda de los socialistas tras veto inicial

Lisboa (EFE).- El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, anunció que ha promulgado el plan de vivienda impulsado por la mayoría absoluta socialista a pesar de su veto inicial al texto, que no ha sufrido cambios. Rebelo de Sousa disponía de ocho días para dar luz verde al paquete «Más Vivienda», aprobado en el Parlamento el 22 de septiembre con el único voto a favor del Partido Socialista (PS) y el rechazo del resto de formaciones, ya que, al no haber sido modificado, no podía vetarlo de nuevo. «El Gobierno a partir de ahora tiene a disposición las leyes necesarias. Tiene que reglamentar leyes. Espero que vaya bien, que reglamente rápidamente las leyes y que avance con aquello que constituye una meta importante», afirmó el mandatario en declaraciones a periodistas en el área metropolitana de Lisboa.

BRASIL LULA

Lula comenzó a hacer fisioterapia tras su cirugía en la cadera y pasó la tarde estable

Brasilia (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, comenzó a hacer fisioterapia este sábado tras haber sido sometido el viernes exitosamente a una cirugía en la que se le implantó una prótesis de cadera y a otra, plástica, para retirar el exceso de piel en los párpados, y pasó la tarde estable, informaron sus médicos. «Pasó la noche estable, caminó por la mañana y realizó ejercicios de fisioterapia», informó un primer boletín médico divulgado en la mañana de este sábado por el Hospital Sirio-Libanés de Brasilia, en donde el líder progresista fue ingresado el viernes y deberá permanecer por lo menos hasta el martes.

COLOMBIA PETRO

El hijo de Petro dice que su padre sabía del supuesto dinero irregular en la campaña

Bogotá (EFE).- Nicolás Petro Burgos, primogénito del presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró que su padre sí sabía del supuesto dinero irregular que entró en la campaña con la que ganó las elecciones de 2022. Así se desprende de la publicación que hizo este sábado la revista Semana de los videos de un interrogatorio en la Fiscalía en el que Petro Burgos señaló que su padre «sabía perfectamente» que Euclides Torres, empresario de Barranquilla “era quien financiaba la campaña». EFE

int-bdp/cpy/rrt

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR