Dos policías muertos en un ataque vinculado a Al Qaeda al sur de Malasia
Bangkok, 17 may (EFE).- Dos policías fallecieron este viernes durante un ataque contra una comisaría al sur de Malasia perpetrado por un hombre sospechoso de ser miembro de una milicia vinculada a Al Qaeda, según informó este viernes la Policía malasia.
El atacante, quien la Policía cree que es miembro de la célula islamista Yemmaa Islamiya (YI), responsable de atentados como el perpetrado en 2002 en la turística isla de Bali, que causó 202 muertos, falleció durante un tiroteo posterior con la policía.
La Yemaa Islamiya está considerada como el brazo de Al Qaeda en el Sudeste Asiático.
El sospechoso, de unos 30 años, asaltó la comisaría de Ulu Tiram, a unos 20 kilómetros de Johor Bahru, ciudad al sur de Malasia conectada por carretera con la vecina Singapur, alrededor de las 2.00 de la mañana del viernes (18.00 GMT del jueves), según el periódico local The Star.
Según fuentes policiales citadas por este medio, el hombre apuñaló en la cabeza y en el cuello al policía que custodiaba la comisaría, que murió en el acto, y se apropió de la pistola del fallecido para disparar a otro agente que apareció tras escuchar lo ocurrido y también murió en consecuencia.
La Policía malasia indica que un tercer agente salió en rescate de sus compañeros y disparó al atacante, quien falleció.
Siete personas han resultado detenidas, incluidos dos estudiantes que habían acudido momentos antes a la comisaría a denunciar un supuesto caso de abuso sexual de años atrás y que la policía cree que estaban conchabados con el asaltante, así como el padre de este, de 62 años y a quien señalan como posible miembro de YI.
Las investigaciones apuntan a que la intención podría haber sido robar armas de la comisaría, si bien se desconoce la causa de ataque por el momento.
Según la policía malasia, habría unos veinte miembros de YI en Johor, estado malasio del que es capital Johor Bahru, sobre quienes penden órdenes de arresto.
El sospechoso fallecido, cuya casa se ha registrado, no tenía antecedentes criminales. EFE
pav/raa/alf