The Swiss voice in the world since 1935

Dublín acoge la primera edición del Festival de cine Iberoamericano

Dublín, 6 dic (EFE).- La primera edición del Festival de cine Iberoamericano (IAFF, en inglés) arranca este miércoles en Dublín con el estreno en Irlanda de la película «Maixabel», de la directora española Icíar Bollaín.

La muestra, promovida por el embajador de España en Irlanda, Ion de la Riva, abrirá por primera vez en este país una ventana al cine de la península ibérica y Latinoamérica, con filmes de hasta nueve países.

Durante cinco días, se proyectarán en la Universidad de Dublín (UCD) una mezcla de obras clásicas y actuales para reflejar las diversas expresiones y tendencias cinematográficas de España, Portugal, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México y Perú.

El evento presta especial atención a temas sociales relevantes, talentos emergentes y películas dirigidas por mujeres, como «20.000 especies de abejas» (2023) de la debutante Estibaliz Urresola Solaguren, candidata a 15 Premios Goya en España y Oso de Plata a la mejor interpretación protagonista en el pasado festival de Berlín.

La principal sección del primer IAFF, «Main Waves», ahondará en la temática sociopolítica con otros cinco trabajos, entre los que destaca la brasileña «Bacurau» de los directores Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles, con la que ganaron en 2019 el gran premio del jurado en Cannes.

También se proyectarán en este panel «Los reyes del mundo» (2022) de la colombiana Laura Mora; «Chile 76» (2022), ópera prima de la chilena Manuela Martelli; «Empieza el baile» (2023), de la argentina Marina Seresesky; y «Virgilio» (2022), del argentino Alfred Oliveri.

Respecto a los «perennes», la sección «The Evergreen» servirá para revisar nuevos clásicos del cine iberoamericano, que se estrena con «Las buenas hierbas» (2010), de la mexicana María Novaro, y «Conducta» (2014), del cubano Ernesto Daranas.

Asimismo, el festival rendirá un homenaje al creador portugués António da Cunha Telles, fallecido el pasado año, con la proyección por primera vez en Irlanda de su última película, «Kiss me» (2004).

La clausura del Festival de cine Iberoamericano de Dublín cerrará esta primera edición con el documental «Tequila: sexo, drogas y rock & roll» (2022), con el que el realizador cántabro Álvaro Longoria repasa la vida del legendario grupo de rock hispano-argentino Tequila. EFE

ja/vg/alf

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR