The Swiss voice in the world since 1935

La “madura” criptoindustria suiza exige acceso bancario

una persona observa un tableron con marcas de empresas
Una delegación coreana visitó el año pasado el Crypto Valley en Suiza. © Keystone / Urs Flueeler

Representantes del creciente sector suizo de criptomonedas y cadena de bloques afirman que este se ha convertido en una industria viable y respetable que exige ser tomada en serio por los bancos.

“El bombo, las tonterías y las estafas han desaparecido”, aseguró Daniel Haudenschild, presidente de la Asociación de Crypto ValleyEnlace externo (CVA, por sus siglas en inglés), refiriéndose a una fase de “salvaje oeste” en los últimos dos años en la que varias compañías débiles y falsas se establecieron y quebraron, quemando millones de dólares en inversiones públicas.

“Ahora estamos viendo que los productos, que han crecido en los últimos dos o tres años, están alcanzando la madurez”, dijo al margen de la conferencia de la CVA en ZugEnlace externo (24-26.06) “Estamos viendo a los grandes jugadores de la tecnología salir de las sombras para echar el ancla”.

El más destacado de ellos ha sido Facebook, que recientemente creó una fundación en Ginebra para dirigir su proyecto de pagos en criptomonedas Libra. “Esto ha puesto la palabra criptomoneda en boca de millones de personas”. «Sean cuales sean las reservas que puedan tenerse sobre Facebook, el hecho de que hayan elegido Ginebra es fenomenal”.

La industria suiza de la cadena de bloques ha crecido hasta llegar a 750 empresas de nueva creación y de apoyo, como jurídicas y de consultoría. Sin embargo, muchas compañías siguen teniendo dificultades para acceder a los servicios bancarios básicos, a pesar de la intervención de la Asociación Suiza de Banqueros el año pasado.

“Es una pesadilla diaria”, calificó Herbert Sterchi, un empresario suizo de cadenas de supermercados. “Todavía es muy difícil conseguir una cuenta bancaria si se manejan criptomonedas. Este sigue siendo un problema importante para las empresas”. Las firmas de nueva creación pueden utilizar las criptomonedas como capital inicial en Suiza, pero a menudo tienen que ir a Portugal o Estonia para obtener una cuenta bancaria, añadió.

A pesar de estos problemas, en otros países toman nota de los progresos de Suiza como centro neurálgico de la cadena de bloques. Esto incluye a Cho Eun-Hee, alcalde del distrito Seocho de Seúl, Corea. “Corea solía pensar que la cadena de bloques se trataba únicamente de criptomonedas”, comentó a swissinfo.ch. “Ahora estoy convencido de que esta tecnología es la clave del futuro”.

Cho quiere establecer un intercambio bilateral de desarrolladores coreanos que lleven a cabo su experiencia de cadena de bloques en Suiza, a la vez que anima a las empresas suizas a establecer una presencia en Seocho. También mantiene conversaciones con centros educativos suizos para desarrollar un programa de formación de escolares coreanos en tecnología de cadenas de bloques.

Tras la puesta en marcha de un proyecto piloto de identidad electrónica destinado a animar a los pensionistas a hacer un mayor uso de los servicios públicos, Seocho estudia con el especialista suizo ProcivisEnlace externo las posibilidades de ampliar el ID (identificador) electrónico entre el medio millón de habitantes del distrito.

Mostrar más
Uso de Facebook en un teléfono: se ve un dedo que pulsa el ícono de Facebook.

Mostrar más

Suiza y el proyecto de criptomonedas de Facebook

Este contenido fue publicado en La entidad sin ánimo de lucro fue creada en Suiza el mes pasado porque el país “tiene una historia de neutralidad global y apertura a la tecnología de cadenas de bloques, y la asociación se esfuerza por ser una institución neutral e internacional”, señala la organización en un comunicadoEnlace externo. Suiza, la autodenominada Crypto Nation,…

leer más Suiza y el proyecto de criptomonedas de Facebook


Traducido del inglés por Marcela Águila Rubín

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR