Las consecuencias económicas a corto plazo de la pandemia del COVID-19 en Suiza ascenderían a 22 mil millones de francos en valor agregado entre marzo y junio, en el escenario más positivo. En el más negativo, a 35 000 millones, según estimaciones de especialistas de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ).
Este contenido fue publicado en
3 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Swiss economy could lose up to CHF35 billion to pandemic
original
“Los elevados costos se deben en gran medida a la evolución internacional”, precisa el Centro de Investigaciones Coyunturales (KOF) de la EPFZ, en un comunicadoEnlace externo.
Sus cálculos se basan en cuatro escenarios de evolución futura. El más positivo supone un confinamiento de un mes en Suiza y una caída del 10% en la producción económica internacional. En este escenario relativamente “blando”, la pérdida de valor agregado entre marzo y junio sería de casi 22 000 millones de francos, alrededor del 9% de la producción económica normal durante el mismo período.
El escenario más pesimista prevé una congelación de dos meses en los mercados y una caída del 17% en la producción económica internacional. En este escenario “más radical”, los costos sumarían 35 mil millones de francos, alrededor del 15% del valor agregado. Reducido a un valor semanal, el confinamiento en Suiza generará un costo de alrededor de 1 200 millones de francos.
El estudio precisa los principales factores detrás de las altas pérdida:
Entre el 44 y el 71% de los costos económicos son atribuibles al desarrollo internacional, en otras palabras, al colapso de la economía mundial.
Las medidas de contención en Suiza (cierres de plantas y restricciones de movilidad) causan entre el 19 y el 45% de los costos, según el escenario.
Las ausencias por enfermedad y las medidas de cuarentena representan del 8 al 14% de los costos.
Sin embargo, si la tasa de infección aumentara drásticamente y diez personas más fueran puestas en cuarentena por cada persona que cayera enferma, el costo del trabajo perdido aumentaría considerablemente. Podría representar hasta el 38% de la pérdida total.
“Incluso si la estrategia actual se implementa con éxito, los costos económicos para Suiza dependerán en gran medida del entorno internacional”, señaló Jan-Egbert Sturm, director de KOF.
“Sin una contención global de la crisis, los problemas económicos de Suiza seguirán siendo graves”.
El KOF destaca que facilitar las medidas de contención sería un gran alivio para la economía suiza, siempre que se pueda evitar un retorno a las tasas de infección exponencial. “Los cálculos también sugieren que las medidas de cuarentena efectivas podrían prevenir daños innecesarios”, subraya.
El Gobierno suizo ha previsto un apoyo de 62 000 millones de francos para preservar empleos y evitar la quiebra de pequeñas y medianas empresas mediante la caución de empréstitos a bajos intereses o sin intereses.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Ya se registra aumento en el desempleo
Este contenido fue publicado en
Unas 135 624 personas estaban desempleadas a finales de marzo, 17 802 más que el mes anterior, precisó Seco en un comunicado. Los primeros efectos de la crisis económica vinculada al coronavirus se sintieron claramente. Esta es la tasa de desempleo más alta desde febrero de 2018. En cuanto a las personas en desempleo parcial,…
Ueli Maurer tiene los millones que ahora se necesitan
Este contenido fue publicado en
En materia económica, el ministro de Finanzas Ueli Maurer concentra toda la atención de los medios suizos, mientras que Thomas Jordan, presidente del Banco Nacional Suizo (BNS), parece haberse esfumado. En el extranjero la situación es precisamente la contraria. Allí son los bancos centrales los que llevan la voz cantante. ¿Por qué ocurre esto? Para…
Piden aplicar impuesto solidario a millonarios suizos
Este contenido fue publicado en
“La crisis del coronavirus está golpeando muy fuerte a muchas personas en Suiza, y muchas familias están en riesgo de pobreza”, subraya el PST-POP en un comunicado divulgado este viernes. Agrega que la pandemia ha puesto en riesgo de quiebra a pequeñas empresas, trabajadores independientes y personas que han perdido sus empleos. Por ello, lanza…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.