Antes del anuncio de la obligatoriedad de usar mascarillas en los transportes públicos, un 73.8% de los suizos se pronunciaron en favor de esa medida.
Keystone / Urs Flueeler
A partir del lunes 6 de julio los pasajeros del transporte público suizo deberán llevar mascarillas protectoras y las personas procedentes de ciertas regiones tendrán que cumplir una cuarentena de 10 días antes de ingresar a Suiza.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA/ts
English
en
Masks declared obligatory on Swiss public transport
original
“Queremos evitar una segunda oleada [de la pandemia de coronavirus], subrayó Alain Berset, ministro de Salud, en conferencia de prensa este miércoles.
El anuncio se produce luego de un incremento en los casos de infecciones desde mediados de junio. Este miércoles la Oficina Federal de Salud Pública (OFSP) informó de 137 nuevos contagios, comparado con 62 el martes y 35 el lunes.
“Hemos visto en los últimos días lo rápido que el virus puede propagarse de nuevo”, indicó la presidenta suiza, Simonetta Sommaruga, en el encuentro con los periodistas.
Las autoridades suizas informaron también que desde el 20 de julio serán levantadas las restricciones de ingreso a Suiza para algunos países.
Obligación de llevar mascarillas
Tras la supresión de la mayor parte de las medidas para combatir la pandemia del coronavirus, más personas están usando el transporte público, precisó el Gobierno en un comunicado. “En muchos casos la distancia recomendada no puede ser mantenida”.
La obligatoriedad del uso de mascarillas se aplica a todas las personas a partir de 12 años en trenes, tranvías y autobuses, ferrocarriles de montaña, teleféricos y barcos.
Hasta ahora, el uso de mascarillas protectoras en el transporte público era solamente recomendado cuando no era posible mantener distancia con otros pasajeros. Sin embargo, el Gobierno admitió que pocas personas lo han hecho.
“La decisión del Gobierno responde a las recomendaciones de los especialistas y a la solicitud de diversos cantones. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) recomiendan igualmente llevar mascarilla cuando la distancia necesaria no puede ser respetada”, precisó el comunicado.
Cuarentena de diez días
Desde mediados de junio, el nuevo coronavirus ha ido en aumento en Suiza después de que personas infectadas entraran en el país desde los Estados Schengen y no Schengen, indicaron las autoridades.
“Como resultado, a partir del lunes 6 de julio, cualquiera que cruce la frontera desde ciertas regiones debe estar en cuarentena durante diez días. La OFSP mantiene una lista de las regiones en cuestión, que actualiza regularmente”.
Se informará a los interesados de manera específica en los aviones, los autobuses y las fronteras. Una vez que han entrado en Suiza, deben registrarse ante las autoridades cantonales.
Además, las aerolíneas y las compañías de autobuses están obligadas a negarse a subir a los pasajeros enfermos, precisó el comunicado.
Restricciones de entrada hasta el 20 de julio
El Gobierno informó también que, en seguimiento de las recomendaciones del Consejo de la Unión Europea, a partir del 20 de julio Suiza levantará las restricciones de entrada a todos los países de la Unión Europea con la excepción de Serbia.
Asimismo, retirará de la lista de los países de riesgo a Argelia, Australia, Canadá, Georgia, Japón, Marruecos, Montenegro, Nueva Zelandia, Corea del Sur, Ruanda, Tailandia, Túnez y Uruguay, así como a los Estados de la Unión Europea que no pertenecen al espacio Schengen (Bulgaria, Croacia, Chipre, Irlanda y Rumania).
También eliminará a China de la lista de conformidad con las recomendaciones de la UE, siempre que se garantice la reciprocidad para las personas procedentes de Suiza.
Mostrar más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.