La recesión es inevitable, estiman financieros suizos
Restaurante vacío en Lucerna el 20 de marzo de 2020.
Keystone
La pandemia de coronavirus ha cambiado fundamentalmente las perspectivas económicas de Suiza en un lapso muy corto y los responsables financieros del país se muestran más pesimistas que nunca.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ts
English
en
Recession is unavoidable, reckon Swiss finance bosses
original
Ni durante la crisis del euro ni durante el shock del franco suizo fueron tan negativos sobre las perspectivas económicas, según la más reciente encuestaEnlace externo semestral publicada este lunes por los consultores Deloitte.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
La 38ª encuesta de directores financieros CFO de Suiza Deloitte fue realizada en línea entre el 2 y el 30 de marzo. Es decir, abarca la fecha de imposición de medidas radicales por parte del Gobierno, el 13 de marzo.
A pesar de las circunstancias, participaron 90 directivos de empresas que cotizan y no en la bolsa.
(Fuente: Deloitte)
Aunque las encuestas han indicado un enfriamiento durante casi dos años, ahora ha habido un verdadero colapso de la confianza: el 97% de los CFO interrogados desde mediados de marzo pronostica un desarrollo negativo de la economía en los próximos 12 meses, y el 41% prevé incluso una dinámica fuertemente negativa.
Además, dos tercios (67%) consideran un desarrollo financiero negativo para su empresa y solo el 15%, uno positivo. En general, el 93% ve el futuro de su empresa como menos prometedor que hace tres meses.
Más de las tres cuartas partes (78%) esperan una disminución en las ventas, mientras que más de la mitad (52%) estima una disminución en la cantidad de empleados en un año.
Empuje de la digitalización
Sin embargo, la mayoría de los directores financieros suizos están contrarrestando activamente la crisis, de acuerdo con los resultados de la encuesta. Por ejemplo, el 91% de las empresas ha tomado medidas para frenar el débil crecimiento, las más frecuentemente citadas fueron el ahorro de costos y la generación de ingresos.
Las compañías realmente exitosas ya estudian el período posterior a la crisis, dijo Alessandro Miolo, responsable del estudio de CFO en Deloitte.
“Están examinando posibles compras o ventas de partes de la empresa e implementando los cambios internos necesarios de manera específica. Espero un gran impulso en la digitalización como resultado de la crisis [del coronavirus]”, subrayó.
Los preferidos del público
Mostrar más
Agroindustria
El aumento de aranceles terminará repercutiendo en el bolsillo de los estadounidenses
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Cómo el sector de las materias primas en Suiza lidia con el COVID-19
Este contenido fue publicado en
swissinfo.ch ha entrevistado a Florence Schurch, secretaria general de la Asociación Suiza del Negocio de Materias Primas y Transporte MarítimoEnlace externo (STSA), para averiguar cómo gestiona esta industria los problemas que ha provocado la pandemia de coronavirus y qué implicaciones tendrá para Suiza. swissinfo.ch: ¿Cómo se están adaptando los comerciantes suizos de materias primas…
La pandemia también sacude al vulnerable mercado de antibióticos
Este contenido fue publicado en
Uno de los primeros estudiosEnlace externo sobre pacientes con el COVID-19 realizado en Wuhan (China), epicentro del brote del coronavirus, reveló que algunos pacientes, especialmente los enfermos graves, padecieron además infecciones bacterianas secundarias. En esos casos se administró antibióticos, pero el estudio señala que las altas tasas de resistencia a determinadas bacterias, como las gramnegativasEnlace…
Este contenido fue publicado en
La epidemia de coronavirus tiene consecuencias económicas nefastas. Pero no todos los sectores han sido tocados igualmente.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.