Credit Suisse pagará 495 millones de dólares para cerrar un caso en Estados Unidos relacionado con los productos financieros respaldados por hipotecas (RMBS) anteriores a 2008. Se han hecho suficientes provisiones para ello, precisó este lunes la segunda institución bancaria helvética.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Reuters/swissinfo.ch/ts
English
en
Credit Suisse pays $495 million to settle legacy case
original
El acuerdo alcanzado con el fiscal general de Nueva Jersey (NJAG). Las denuncias implicaban un total de 10 000 millones de dólares de estos complejos productos financieros, por los que el Estado estimó los daños en 3 000 millones de dólares, durante el litigio abierto en 2013.
Los créditos de alto riesgo eran hipotecas a tipo variable concedidas a hogares con bajos ingresos. Estos complejos productos financieros saltaron a la palestra en 2008, cuando la incapacidad de los hogares estadounidenses para devolver sus préstamos al subir los tipos de interés provocó una crisis financiera internacional.
El acuerdo permite a Credit Suisse resolver el último litigio sobre valores respaldados por hipotecas residenciales en el que está implicado un regulador, señaló el banco en un comunicado.
“El acuerdo, para el cual Credit Suisse está completamente provisionado, marca otro paso importante en los esfuerzos del banco para resolver de manera proactiva los litigios y los problemas heredados”, añadió.
Mostrar más
Mostrar más
Credit Suisse contemplaría una importante supresión de puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
La segunda institución bancaria del país recortaría el 10% de su fuerza laboral, según versiones de prensa.
El mes pasado se informó que el banco suizo contemplaba suprimir alrededor del 10% de su fuerza laboral como parte de una importante campaña de reducción de costos.
La magnitud de los posibles recortes de empleo se produjo a raíz de una serie de escándalos y los crecientes gastos legales. En junio, Credit Suisse fue condenado por no prevenir el lavado de dinero por parte de una banda búlgara de traficantes de cocaína en el primer juicio penal de Suiza contra uno de sus principales bancos. El banco está apelando el veredicto.
El banco también sigue lidiando con el impacto de las pérdidas asociadas con el fondo de cobertura Archegos colapsado y el grupo financiero Greensill.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Multa de 200 millones de dólares para UBS y Credit Suisse
Este contenido fue publicado en
Los dos bancos suizos han sido multados en el marco de una amplia investigación estadounidense sobre la falta de conservación de las comunicaciones electrónicas.
Credit Suisse cambia nuevamente de director general
Este contenido fue publicado en
Credit Suisse anunció este miércoles el nombramiento de Ulrich Körner como director general en sustitución de Thomas Gottstein.
Multan a Credit Suisse en proceso contra lavado de dinero
Este contenido fue publicado en
El banco suizo Credit Suisse recibió una multa de 2 millones de francos en el marco de un proceso por lavado de dinero de narcotraficantes búlgaros.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.