La empresa suiza Kühne + Nagel concluyó un acuerdo para la distribución y el almacenamiento de la vacuna COVID-19 desarrollada por la empresa biotecnológica estadounidense Moderna.
Kühne + Nagel anunció este jueves que garantizará la distribución mundial de las dosis de la vacuna Moderna desde los sitios de producción con sede en Europa. Esto incluye la distribución en los mercados de Europa, Asia, Oriente Medio y África, así como en regiones de América.
“Kuehne + Nagel utilizará su red de más de 230 operaciones en todo el mundo para distribuir la vacuna por carretera y aire. Solo en Europa, la compañía opera su propia flota de más de 200 vehículos dedicados al transporte farmacéutico. En todas las etapas de transporte y almacenamiento se mantendrá la integridad del producto a la temperatura requerida de -20 ° C”, aseguró la firma.
Los términos financieros del acuerdo no fueron revelados.
Participación suiza
Moderna ha hecho un buen uso de los conocimientos técnicos suizos para ayudar a fabricar y lanzar su vacuna. Quickstat, la subsidiaria de logística de ensayos clínicos de Kühne + Nagel, ha participado en la cadena de suministro de la vacuna Moderna, apoyando la logística de suministro para los ensayos clínicos de las fases II y III en EE UU.
La compañía farmacéutica suiza Lonza producirá la vacuna Moderna en Suiza para mercados no estadounidenses. Está construyendo tres líneas de producción de vacunas en la ciudad de Visp, en el oeste de Suiza, a un costo de 210 millones de dólares (191 millones de francos) para suministrar 300 millones de dosis anuales para el resto del mundo. Paralelamente, nuevas líneas de producción en el sitio de Lonza en Portsmouth, New Hampshire, comenzarán a fabricar ingredientes de vacunas exclusivamente para EE. UU.
El miércoles, la Unión Europea otorgó una aprobación condicional para la vacuna Moderna. Sin embargo, el regulador médico de Suiza aún no le ha dado luz verde a pesar de que la nación alpina fue uno de los primeros compradores. Suiza recibirá 4,5 millones de dosis de la vacuna, suficientes para vacunar a 2,25 millones de personas dado que se necesitan dos dosis por paciente.
Los preferidos del público
Mostrar más
Nuevos tratamientos
La inacción suiza amenaza el desarrollo mundial de antibióticos
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Vacuna Covid-19: ¿por qué nos aguarda una larga espera?
Este contenido fue publicado en
Suiza inicia la vacunación, etapa de un camino cuesta arriba que el país alpino, como el resto del mundo, debe recorrer. He aquí algunas razones.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.