Navigation

Predicador de odio podría ser expulsado

El imán Abu Ramadan ora por la destrucción de judíos, cristianos, hindúes, rusos y chiíes. Rundschau

Un imán libio que recibió 600 000 francos de la ayuda social de Suiza y predicaba mensajes de odio desde una mezquita en Biel, cantón de Berna, ha perdido su estatus de asilo. Las autoridades locales contemplan su deportación.

Este contenido fue publicado el 24 agosto 2017 - 10:26
swissinfo.ch/mga

En virtud de que Ramadán tiene un pasaporte libio y ha hecho varios viajes a Libia desde su llegada a Suiza en 1998, las autoridades de migración cancelaron su solicitud de asilo a principios de este mes.

Ramadán tiene un permiso de residencia permanente (C), pero ahora el cantón de Berna podría revocarlo. El Ramadán puede impugnar el cambio de la condición de asilo, que aún no es jurídicamente vinculante.

La emisión ‘Rundschau’, de la televisión suiza de expresión alemana (SRF), obtuvo la grabación de una prédica de Abu Ramadan en la que pide: “Oh Alá, te ruego que destruyas a los enemigos de nuestra nación y nuestra religión. Destruye a judíos, cristianos, hindúes, rusos y chiíes”. El sermón fue pronunciado en la mezquita Ar'Rahman, en el cantón de Berna.

“El que hace amistad con un infiel está maldito hasta el Día del Juicio”, señaló el imán y sugirió que los musulmanes no deberían estar sujetos a las leyes locales. “Si dicen que un musulmán ha robado o violado ... eso no te importa y no debes hablar de ello”, se escucha en la grabación.

13 años de ayuda

Las investigaciones de ‘Rundschau’ y del diario ‘Tages Anzeiger’ revelaron que el imán ha recibido de manera regular asistencia por desempleo y otros rubros por parte de las autoridades locales, durante los últimos 13 años, en la ciudad de Nidau.

Aunque no hay indicios de que haya recibido pagos ilegalmente, o de que las autoridades hayan quebrantado algún reglamento, las revelaciones de sus mensajes de odio condujeron a los políticos locales a examinar el caso. Alguno de ellos ha sugerido su expulsión de Suiza.

El director de Seguridad de Biel, Beat Feurer, informó que estudiará el caso y advirtió que las personas que no se integran pueden ser expulsadas de Suiza.

Christian Hauri, director de la Oficina de Bienestar Social de Biel, declaró a ‘Rundschau’: “No somos responsables de proteger al Estado, no tenemos los medios para investigar a nuestros clientes”.

Se desconoce si Abu Ramadan es investigado por instigación al odio o a la violencia hacia otras religiones. En una declaración a ‘Rundschau’, el imán negó que su prédica atacara a Suiza o al mundo occidental, pero admitió hablar en contra de Israel y de la ideología sionista.

Según los medios de comunicación, Abu Ramadan no habla alemán ni francés y solamente un inglés rudimentario, lo que prácticamente lo excluye del mercado de trabajo.

Los periodistas descubrieron que el imán ejerce tanto en Biel como en Neuchâtel, además de algunas intervenciones en el canal libanés de contenido islámico, Tanasuh TV.

Abu Ramadan también acompaña a clientes de la agencia de viajes musulmana ‘Arabian Excellence AETS’, con sede en Ginebra, en giras a La Meca. ‘Rundschau’ encontró entradas en Facebook que muestran a Abu Ramadan en hoteles de lujo en Medio Oriente, pero el imán afirma que solventa sus gastos cotidianos con tales giras.

“Se trata de alguien que no llama directamente a la yihad, pero que crea el caldo de cultivo mental para ello”, dijo al ‘Rundschau’, Saïda Keller-Messahli, fundadora del Foro por un Islam Progresista, galardonada en 2016 con el Premio suizo a los Derechos Humanos y contraria a posiciones radicales. 

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.