La COVID se mantiene como tercera causa principal de muerte
Un centro de pruebas PCR en Lausana en abril de 2021.
Keystone / Jean-christophe Bott
La COVID-19 fue la tercera causa de muerte en Suiza en 2021, lo mismo que en 2020. Las enfermedades cardiovasculares y el cáncer se situaron por delante.
Sin embargo, el número total de muertes cayó en el segundo año de la pandemia, de 76 195 en 2020 a 71 166 en 2021, informó este martes la Oficina Federal de Estadística (OFE).
La tasa de mortalidad ha vuelto así al nivel habitual de alrededor de 70 000 decesos anuales.
Casi la mitad de las muertes se debieron a enfermedades cardiovasculares (27%) o tumores malignos (22%), dijo el OFE. La COVID-19 fue la principal causa de muerte para el 8% del total, en comparación con el 12% en 2020. La mayoría de las muertes por COVID-19 se produjeron entre los hombres.
Otras causas principales de muerte incluyeron la demencia, enfermedades circulatorias, diabetes y accidentes y muertes violentas, incluido el suicidio. La influenza, por otro lado, casi no causó muertes. Se registraron dos casos fatales de influenza en febrero y uno en diciembre.
Mostrar más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
¿Qué hay detrás del último aumento de casos de COVID-19?
Este contenido fue publicado en
Los contagios de coronavirus están aumentando en Europa en países como Francia, Alemania, Italia, Gran Bretaña y Suiza, aunque también lo hacen en Asia.
No se deberían suprimir las medidas COVID restantes demasiado rápido
Este contenido fue publicado en
El experto epidemiólogo Marcel Salathé ha pedido cautela antes de suprimir las restantes medidas de prevención contra la COVID.
Científicos de Berna desarrollan un prometedor tratamiento para el melanoma
Este contenido fue publicado en
Un hidrogel desarrollado por investigadores de la Universidad de Berna activa el sistema de defensa del propio organismo contra una forma agresiva de cáncer de piel.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.