La adquisición de Credit Suisse por UBS puede enfrentarse a numerosos desafíos legales a medida que los inversores y accionistas suman el coste de un acuerdo que se cerró precipitadamente en un solo fin de semana.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Lawyers circle around rushed Credit Suisse takeover
original
Según varios medios de comunicación, los abogados ya están afilando sus cuchillos en previsión de batallas judiciales.
La Fundación Ethos, que representa a los accionistas de muchas multinacionales suizas, ha declarado al Financial Times que está estudiando la posibilidad de presentar un recurso judicial.
Los accionistas de Credit Suisse quedaron excluidos de la operación de adquisición de UBS , que se cerró sin el voto de los propietarios de la empresa.
El Financial Times también escuchó a los propietarios de bonos de Credit Suisse, indignados por la decisión de cancelar 16 000 millones de francos suizos (17 000 millones de dólares) de ciertos bonos emitidos por el banco.
«Han cambiado la ley y básicamente han robado bonos por valor de 16 000 millones de francos», declaró al periódico Davide Serra, Consejero Delegado de Algebris Investments.
El bufete internacional Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan está formando un equipo para estudiar los recursos legales, según el Tagesanzeiger.
El catedrático de Derecho Peter V. Kunz declaró a la radiotelevisión pública suiza SRF que espera varias demandas desde el extranjero.
«Todo el asunto no fue más que un acto de pánico y es problemático desde el punto de vista del Estado de Derecho», afirmó.
Kunz teme que el mayor accionista de Credit Suisse, el Banco Nacional Saudí, pueda presentar un recurso legal por haber sido excluido del proceso de toma de decisiones.
Incluso antes de la adquisición del fin de semana, Credit Suisse se había enfrentado a demandas en Estados Unidos de personas que se quejaban de haber sido engañadas por el banco.
Los preferidos del público
Mostrar más
Adaptación climática
Suiza, entre los diez países del mundo que más se están calentando
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Credit Suisse acepta ser retomado por el banco UBS
Este contenido fue publicado en
El banco suizo Credit Suisse será absorbido por su rival UBS tras un frenético último intento de evitar un catastrófico colapso bancario.
El colapso del Credit Suisse: consecuencias y cuentas pendientes
Este contenido fue publicado en
Las consecuencias e incógnitas que genera el dramático rescate del Credit Suisse, un banco considerado "demasiado grande para quebrar".
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.