Piratas informáticos se hacen con datos confidenciales del Gobierno suizo
Keystone / A4796/_silas Stein
Unos piratas informáticos han publicado datos del Servicio Federal de Seguridad suizo obtenidos durante un ataque a los servidores del proveedor de servicios informáticos Xplain a principios de junio.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ac
English
en
Hackers get their hands on sensitive Swiss government data
original
Los archivos fueron publicados en DarkNet, según los dominicales NZZ am Sonntag y SonntagsBlick. Entre ellos figura un documento de 2018 sobre medidas de seguridad para diplomáticos y embajadas extranjeras y sobre personas y objetos protegidos por el Gobierno federal, escribió el NZZ am Sonntag,
El documento también enumera las direcciones de los miembros del Consejo Federal gobernante y de los demás altos funcionarios bajo protección. Según el Sonntagsblick, los piratas informáticos también obtuvieron solicitudes de detención y extradición de la Interpol, así como avisos de búsqueda de presuntos delincuentes.
En el momento del ataque original a Xplain, revelado por el diario Le Temps el 2 de junio, las oficinas gubernamentales restaron importancia a los daños. Un portavoz de la policía federal afirmó entonces que ninguno de sus proyectos se había visto afectado y que Xplain sólo tenía acceso a datos simulados y anónimos con fines de prueba.
El Servicio Federal de Seguridad suizo es uno de los proyectos emblemáticos de la policía federal. Se encarga de proteger a los miembros del Consejo Federal y del Parlamento, ministros de Asuntos Exteriores, jefes de Estado, miembros de la realeza, embajadores y empleados federales. También lleva a cabo análisis continuos de riesgos para definir las medidas de seguridad que deben aplicarse en colaboración con los cantones.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Las deficiencias de seguridad informática «exponen a Suiza a ataques de piratas informáticos
Este contenido fue publicado en
Expertos en informática y políticos han advertido de que Suiza está mal preparada para hacer frente a un aumento de los ciberataques.
Un grupo de piratas informáticos publica datos robados de medios de comunicación suizos
Este contenido fue publicado en
Un grupo de hackers ha publicado en la darknet datos robados a un grupo periodístico suizo. Según los informes, esto incluye también datos de los empleados.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.