
Una supertormenta similar a un tornado azota una ciudad suiza

Una violenta tormenta barrió el lunes la ciudad de La Chaux-de-Fonds, en el noroeste de Suiza, causando la muerte de una persona y heridas a unas quince, según la policía.
La tormenta «causó desgraciadamente la muerte de una persona de unos cincuenta años tras la caída de una grúa de construcción», indicó la policía cantonal de Neuchâtel en un comunicado de prensa.
«Además de esta víctima, unas quince personas resultaron heridas y fueron atendidas por los servicios de emergencia, pero su pronóstico no ponía en peligro su vida», añadieron.

La tormenta no duró mucho, pero las fuertes rachas de hasta 217 km/h causaron daños considerables. Los vehículos resultaron dañados, los tejados arrancados y los árboles arrancados de raíz. La red ferroviaria y los servicios de autobús también se vieron afectados. Continúan las operaciones de rescate y limpieza.
Circunstancias inusuales
Según MeteoSwiss, la Oficina Federal de Meteorología y Climatología, el fenómeno meteorológico que arrasó La Chaux-de-Fonds el lunes no puede calificarse de tornado. Se trata más bien de «remolinos de viento muy violentos», posiblemente reforzados por el trazado urbano de la ciudad. Según los meteorólogos, este fenómeno es muy difícil de predecir.

Nicolas Borgognon, de MeteoSwiss, cree que la topografía de la región de La Chaux-de-Fonds y la estructura cuadriculada «a la americana» de la ciudad pueden haber aumentado la violencia del fenómeno.
«Esto puede haber creado un ‘efecto ventury’, es decir, que las ráfagas de viento se canalizan y comprimen entre los edificios, de modo que su efecto es más fuerte», explica.
La tormenta duró unos cinco minutos, con un pico de intensidad de uno a dos minutos, explicó. «Tendremos que volver a analizar el fenómeno, sobre todo utilizando vídeos y fotos aéreas y drones para entender qué lo causó y por qué fue tan fuerte».

Nadie parecía haber previsto las rachas de 217 km/h registradas en el cercano aeropuerto de Les Eplatures. Si la medición es confirmada internamente por MeteoSwiss, constituiría un nuevo récord suizo, ya que la racha de tormenta más fuerte jamás registrada en una llanura suiza se midió a 190km/h en Glarus en 1985.


En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.