The Swiss voice in the world since 1935

Ecuador declara zonas de seguridad a cárceles para mantener control de FFAA

Los militares de Ecuador seguirán controlando las cárceles del país después de que el presidente, Daniel Noboa, declarase  como «zona de seguridad» las prisiones, convertidas en centros de operaciones de bandas del narcotráfico y escenario de numerosas masacres, informó la presidencia.

El presidente Daniel Noboa, quien en enero decretó el estado de excepción para desplegar a las fuerzas armadas en las prisiones con el fin de neutralizar una veintena de grupos narco tildados de «terroristas» y «beligerantes», declaró los «centros de privación de libertad como zonas de seguridad», indicó la presidencia en un comunicado divulgado hacia la medianoche del domingo.

La medida permitirá que el ejército continúe a cargo del control de las cárceles, una tarea que asumieron en enero en virtud del estado de excepción decretado por la fuga de una prisión del líder de una importante agrupación criminal que no ha sido recapturado.

El gobierno decretó entonces el estado de excepción, una medida que desató una ola de violencia por parte de los grupos narco en la que murieron una veintena de personas en las calles y cárceles del país.

El estado de excepción concluyó la medianoche del domingo al cumplirse los 90 días que permite la ley. En caso de querer prolongar la medida excepcional, el presidente debe decretar una nueva que tiene que ser aprobada por la Corte Constitucional.

En enero, Noboa también declaró el país en «conflicto armado interno» para poder desplegar al ejército con el fin de neutralizar una veintena de bandas criminales.

El presidente reconoce en el decreto que persiste el conflicto con «grupos armados organizados».

Las cárceles ecuatorianas son centro de operaciones de bandas narcotraficantes vinculadas a carteles de Colombia y México y escenarios de masacres entre miembros de grupos que se disputan el poder, que dejan más de 460 presos muertos desde 2021.

Ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína del mundo, Ecuador se convirtió hace años en un centro logístico para el envío de droga a Estados Unidos y Europa.

Durante el primer trimestre de 2024, el país incautó cerca de 73 toneladas de drogas, principalmente cocaína.

Noboa, en el poder desde noviembre, convocó para el 21 de abril a un referendo con miras a endurecer las leyes para luchar contra el narco. Entre las medidas a votar están la extradición de ecuatorianos relacionados con el crimen organizado y el aumento de penas por terrorismo y narcotráfico.

sp/dga

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR