The Swiss voice in the world since 1935

Petrolia Ecuador anuncia inversiones sujetas a que Gobierno amplíe contratos

Quito, 18 nov (EFE).- La empresa Petrolia Ecuador, filial de la canadiense New Stratus Energy (NSE), tiene una inversión prevista de 200 millones de dólares en los dos próximos años para elevar la producción de petróleo de los bloques 16 y 67, sujeta a alcanzar un acuerdo con el Gobierno ecuatoriano para extender los contratos de exploración y explotación y cambiar la modalidad de participación.

Durante la presentación de su marca, realizada en la tarde del jueves en Quito, Petrolia proyectó producir entre 70 y 90 millones de barriles de crudo durante los próximos quince años, gracias a las inversiones contempladas por la empresa, que permitirán pasar de 15.000 barriles al día en 2022 a unos 23.000 en 2024 y 2025.

Sin esas inversiones, la compañía prevé que dejarán de extraerse unos 11 millones de barriles en los siguientes tres años, con un valor de 715 millones de dólares si se estima el precio de barril a unos 65 dólares, y que la producción irá paulatinamente en descenso hasta quedar casi detenida en 2037.

A esos 200 millones de dólares en inversiones en dos años, Petrolia también sumará otros 100 millones de dólares de 2025 en adelante, mientras que el gasto operativo y de mantenimiento será de alrededor de 1.500 millones de dólares en los 15 años de operación.

Con las nuevas inversiones también se espera una generación de 530 nuevos puestos de empleo entre directos e indirectos, que se sumarían a los 1.125 actuales.

En el acto público, el apoderado general de Petrolia Ecuador, Ramiro Páez, destacó la alianza con Baker Hughes, «una de las empresas más grandes del mundo en servicios petroleros», de quien disponen de respaldo financiero y tecnología de última generación.

CASI 30 AÑOS DE ACTIVIDAD

Bajo el nombre ahora de Petrolia, luego de que a finales de 2021 NSE adquiriese las acciones de la española Repsol, esta empresa ha tenido a cargo la operación de los bloques 16 y 67 durante los últimos 28 años, en los que se han producido cerca de 380 millones de barriles de petróleo.

Los contratos con el Estado se vencen el 31 de diciembre de 2022 y el Gobierno ecuatoriano ha iniciado un proceso de reversión para que vuelvan a pasar temporalmente manos de la petrolera estatal Petroecuador, pese al pedido de la compañía privada de negociar una extensión y cambio de la participación.

En ese sentido, el presidente y director ejecutivo de New Stratus Energy, José Francisco Arata, anticipó que la empresa agotará «todas las instancias necesarias» para conseguir la extensión de los contratos.

Los dos yacimientos están en el corazón de la Amazonía ecuatoriana y abarcan tanto parte del Parque Nacional Yasuní, el área natural protegida más grande del Ecuador continental y uno de los enclaves de mayor biodiversidad del mundo, como parte de la reserva de la nacionalidad indígena waorani.

SOCIOS INDÍGENAS

En ese sentido, Arata destacó los altos estándares ambientales que aplica la empresa y las buenas relaciones con las comunidades indígenas del área de influencia de la operación, a quienes ahora han hecho socios de la compañía para que se beneficien directamente de los dividendos, en un acuerdo inédito en el país.

En el aspecto ambiental, resaltó que las instalaciones ocupan 378 hectáreas, que equivalen al 0,27 % de las 139.000 hectáreas que abarcan la superficie de los bloques, en donde se han reforestado cerca de 13.000 metros cuadrados de áreas intervenidas.

A la presentación en sociedad de Petrolia también asistieron autoridades como el embajador de Canadá en Ecuador, Stephen Potter; el subsecretario de Inversiones del Ministerio de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Marco Moya; y la concejal del Municipio de Lago Agrio, Andrea Caztillo. EFE

fgg/jrh

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR