The Swiss voice in the world since 1935

Edmond Mulet, el exdiplomático de la ONU que busca la Presidencia de Guatemala

José Carlos Móvil

Ciudad de Guatemala, 20 jun (EFE).- El exdiplomático Edmond Mulet, exdiputado y también exfuncionario de la Organización de Naciones Unidas buscará la Presidencia de Guatemala por segunda vez, después de lograr en 2019 un sorprendente tercer lugar.

Con 72 años y una intensa carrera política a sus espaldas, Mulet llega a los comicios del próximo domingo de la mano de la agrupación de derecha Cabal, con amplias posibilidades de colarse a la segunda vuelta.

Hace cuatro años, en las elecciones de 2019, al exdiplomático solamente le separaron 120.000 votos de Alejandro Giammattei, quien finalmente logró la presidencia.

Las encuestas colocan a Mulet como uno de los posibles favoritos para las urnas este domingo en Guatemala, donde 9,3 millones de personas están habilitadas para votar.

UNA VIDA POLÍTICA Y DIPLOMÁTICA

El candidato del partido Cabal prácticamente ha pasado por todos los puestos relevantes de la política guatemalteca, incluida la presidencia del Congreso (1992-1993) y la embajada de Guatemala en Estados Unidos (1993-1996).

A su currículum se suman dos períodos como diputado (1986-1993) y la representación de Guatemala ante la Unión Europea (2000-2006).

Fue precisamente después de ser embajador ante la Unión Europea que se incorporó en 2006 como jefe de la Misión de Estabilización de Haití por parte de la Organización de Naciones Unidas, designado por el secretario general de la entidad en aquel momento, Kofi Annan.

El paso de Mulet por Haití concluyó en 2007 pero el guatemalteco fue designado nuevamente para ocupar el mismo puesto en 2010 y 2011, esta vez nombrado por el secretario general Ban Ki-moon.

Fue el mismo Ban Ki-moon quien lo nombró como jefe de Gabinete de la Secretaría General de la ONU entre 2015 y 2016, antes de que en 2017 comandara un comité encargado de investigar el uso de armas químicas en Siria.

El periodismo también fue una de los sectores en el que Mulet se ha visto involucrado, ya que en el inicio de su vida laboral estuvo vinculado al Diario de Centro América, medio oficial guatemalteco, y a otras publicaciones.

LUCES Y SOMBRAS EN SU TRAYECTORIA

Sobre el exdiplomático han recaído varias críticas en medios de investigación durante el último semestre debido a su círculo principal, dentro del cual se incluyen exfuncionarios con acusaciones de corrupción.

Mulet se defendió recientemente en una entrevista con EFE donde aseguró que «hasta a Jesucristo se le coló un Judas» y expuso además que «Guatemala va poco a poco en camino de ser una nueva Nicaragua y no estamos reaccionando como sociedad».

En contra de Mulet también han existido acusaciones de formar parte, en la década de 1980, de una red de adopciones ilegales para trasladar bebés guatemaltecos al extranjero.

De igual forma, el candidato ha manifestado su opinión negativa de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, una entidad de la ONU que entre 2014 y 2019 desnudó la corrupción de la política local con más de 200 investigaciones con evidencias científicas.

Pese a ello, según Mulet, el plan principal de su Gobierno es la lucha contra la corrupción, además de que ha prometido, como una de sus columnas de campaña, la implementación de ‘tablets’ digitales con internet para todos los estudiantes del sistema público.

El sueño de la Presidencia, sin embargo, casi se desvanece hace unas semanas para el exdiplomático, quien estuvo cerca de quedar fuera de las elecciones después de ser amenazado por las autoridades locales.

Ello tras interponer un recurso legal en favor del periodista guatemalteco, José Rubén Zamora Marroquín, quien es considerado por diversas entidades como un «preso político» desde julio de 2022 por su labor como comunicador. EFE

jcm/psh

(foto)

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR