The Swiss voice in the world since 1935

Egipto busca mayor inversión saudí tras promocionar isla en mar Rojo para su desarrollo

Riad, 16 sep (EFE).- El primer ministro egipcio, Mostafa Madbuli, invitó este lunes desde Riad a una mayor inversión saudí en Egipto, un día después de que El Cairo promocionara una amplia isla en su costa en el mar Rojo para desarrollo turístico, en un plan similar al que hace pocos meses le ingresó 35.000 millones de dólares.

Madbuli, en una reunión con ministros de los sectores comercial y de inversión, así como con empresarios de Arabia Saudí, aseguró que su Gobierno está finalizando un acuerdo «para animar y dar seguridad a las inversiones saudíes» en un intento de calmar sus temores y garantizarles que «su inversión tendrá un buen retorno».

Su visita a Riad se produce después de que el ministro de Vivienda egipcio, Sherif al Sherbiny, anunciara que El Cairo propone a los inversores la zona de «Ras Banas», en el sur del mar Rojo, para el desarrollo turístico en una oferta similar al que firmó con Emiratos Árabes Unidos (EAU) en marzo para la construcción de una ciudad turística en Ras al Hikma, en el Mediterráneo.

Ese pacto, la mayor inversión directa extranjera en la historia de Egipto, permitió al país norteafricano ingresar 35.000 millones de dólares, una suma que le ayudó en gran medida a aliviar su crisis económica, que había disparado la inflación y causado la caída de la moneda local frente a las divisas extranjeras.

«Estamos finalizando los últimos retoques sobre el Acuerdo para la Protección de las Inversiones Saudíes (…) y, dentro de dos o tres meses, tomaremos las medidas para su entrada en vigor», dijo Madbuli en Riad.

Si bien no reveló detalles de ese «acuerdo» con Arabia Saudí, Madbuli señaló que se trata de solucionar «problemas burocráticos» que hacían a los saudíes temer por sus inversiones.

«Nuestro objetivo es superar los obstáculos burocráticos a través de legislaciones reformistas que hemos introducido en las leyes de inversión (…) y también incentivos para acelerar la inversión en todos los sectores», dijo Madbuli.

Poco después de la firma del acuerdo de Ras al Hikma, con EAU, El Cairo rubricó una serie de acuerdos multimillonarios de desarrollo y para refinanciar la deuda egipcia.

Además de un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Egipto también rubricó acuerdos con la Unión Europea (UE) y el Banco Mundial (BM) ante las promesas del Gobierno egipcio de eliminar progresivamente los subsidios y fortalecer el sector privado.

Ras Banas, propuesta para la inversión turística «local o extranjera», es una península que se extiende 50 kilómetros en las aguas del mar Rojo y que contiene uno de los ecosistemas de arrecifes de coral más prístinos y más grandes del planeta. EFE

fa-sa/ijm/jfu

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR