Egipto limita el uso de tarjetas de crédito para controlar la fuga de divisas
El Cairo, 18 oct (EFE).- El Banco Central de Egipto (BCE) ordenó a los bancos que operan en el país limitar el uso de sus tarjetas de crédito para transacciones en divisas tanto en el interior como en el exterior, un paso más en las políticas cada vez más agresivas para controlar la escasez de dólares y reforzar las reservas ante la grave crisis económica que golpea al país árabe.
Según informan hoy medios económicos egipcios, el BCE emitió una circular indicando que para controlar «el mal uso» de las tarjetas de crédito y las prácticas de «especuladores» que usan sus tarjetas para retirar divisas en efectivo en el exterior «sin estar realmente de viaje», los bancos deberán establecer un límite máximo mensual que podrá ser empleado por los clientes del banco.
La circular bancaria no indica el monto máximo, si bien según informa el diario económico Asharq Business, que habló con al menos 9 bancos, la cifra máxima para operar con tarjetas de crédito será de 250 dólares.
La medida llega apenas una semana después de que otra orden del BCE obligara a los bancos egipcios a suspender de forma indefinida el uso de tarjetas de débito vinculadas a cuentas en moneda local en el extranjero, y para compras y retiros en efectivo de divisas.
Según la nueva directiva, los egipcios con tarjeta de crédito podrán elevar ese máximo y emplear el habitualmente establecido siempre que contacten previamente con su banco y demuestren que verdaderamente será empleada en el extranjero, aunque no se menciona cómo deberá ser demostrada esa condición.
Entre los egipcios es ya una práctica habitual retirar dinero en el exterior del país con las tarjetas de crédito o débito y luego cambiar las divisas en el mercado paralelo para embolsarse el beneficio, lo que supone un drenaje constante de las reservas internacionales del país.
Egipto, con una población de más de 105 millones de habitantes, sufre una crisis económica desde hace varios años que se ha agudizado notablemente tras la invasión rusa de Ucrania y la inflación global, y cuyas repercusiones han afectado a una importante parte de la población del país norteafricano.
Actualmente el país árabe tiene una deuda externa de 165.300 millones de dólares, de los cuales debe pagar unos 29.000 millones en el próximo ejercicio económico y hasta 71.000 en los próximos tres años.
Sus reservas de divisas rondan los 34.000 millones de dólares, la inmensa mayoría de las cuales son depósitos de fondos soberanos saudíes y de Emiratos Árabes Unidos.
El tipo de cambio actual de la libra egipcia es de 30,8 unidades por dólar en los bancos oficiales, si bien en el mercado negro la cifra llega a las 40 libras por dólar. EFE
amr/ijm/ah
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.