Egipto se compromete a facilitar entrada desde su territorio de ayuda humanitaria a Sudán
El Cairo, 13 jul (EFE).- El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, afirmó hoy que su país trabajará con las agencias humanitarias competentes para «facilitar el paso de la ayuda» desde el territorio egipcio a Sudán, ya que la gran mayoría se ha entregado por mar y aire a través de otras naciones, principalmente desde el golfo.
«Egipto trabajará para facilitar el paso de la ayuda humanitaria a través del territorio egipcio en coordinación con las agencias de los organismos competentes», dijo el mandatario, en referencia a la entrada por los pasos terrestres de la ayuda, en su discurso inaugural de la primera cumbre de países vecinos de Sudán que se celebra en El Cairo para buscar un fin al conflicto iniciado el pasado 15 de abril.
Hasta hace poco, las agencias de la ONU no podían entregar ayuda a Sudán por tierra desde Egipto, país que ha ido cerrando sus fronteras gradualmente desde que el mes pasado impusiera una nueva norma con más restricciones de visados de entrada para los sudaneses tras haber detectado «falsificaciones», aunque dichas agencias ya pueden repartir a través de la frontera egipcia.
La gran mayoría de la ayuda ha sido llevada a través de mar y aire desde países como Arabia Saudí, Catar o Emiratos Árabes Unidos.
Al Sisi destacó en su alocución que «hará todo el esfuerzo posible en cooperación con todas las partes para detener el derramamiento de sangre sudanesa» por el conflicto entre el Ejército y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), que ha dejado ya más de 1100 muertos y más de tres millones de desplazados.
También presentó una nueva iniciativa que consiste en tres puntos para pedir a las partes en conflicto en Sudán «un inmediato alto el fuego, el inicio de negociaciones para alcanzar un alto el fuego integral y permanente», así como la creación de un grupo de contacto entre los países vecinos.
Según las últimas cifras de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el número de refugiados se cifra ya en 737.801 personas que han escapado de la violencia de Sudán a otros países vecinos.
Egipto es el país que ha acogido a más refugiados, un total de 255.565, seguido de Chad (238.218), Sudán del Sur (160.798), Etiopía (62,509), República Centroafricana (16.719) y Libia (2.992).
La cumbre de El Cairo reúne a los mandatarios y altos responsables de Libia, Chad, Sudán del Sur, República Centroafricana, Etiopía y Eritrea, además del anfitrión. EFE
amr-fa-ijm/ig
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.