El índice de la confianza empresarial en Italia cae a niveles de 2021 en abril
Roma, 29 abr (EFE).- El índice de confianza empresarial descendió en abril por tercer mes consecutivo en Italia, situándose en su nivel más bajo desde marzo de 2021, mientras que el de los consumidores sumó su segunda bajada, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística italiano (Istat).
El indicador relativo a los empresarios se situó en 91,5 puntos, respecto a los 93,2 de marzo, debido a «un deterioro generalizado en todos los sectores», en el que «las únicas señales débilmente positivas» proceden de «los pedidos en el sector manufacturero y de las expectativas sobre las ventas en el comercio minorista», explica el Istat.
El índice de confianza de los consumidores, por su parte, disminuyó por segundo mes consecutivo en abril y cayó a los 92,7 puntos, respecto a los 95 de marzo, que expresa, en particular, «un deterioro de las expectativas sobre la situación económica de Italia y de las valoraciones sobre la conveniencia de ahorrar en la fase actual.
La confianza de los consumidores disminuye tanto sobre la situación económica, que baja del 93,2 al 89,6, como de las expectativas futuras, que descienden del 91,1 al 89,1.
En lo que se refiere al índice de confianza empresarial, «el descenso es más marcado en los servicios que en la industria». Según el Istat, el clima de confianza de las empresas de servicios de mercado cayó de 94,3 a 91,4, y el índice de comercio minorista bajó de 103,8 a 101,8.
En el sector de la construcción, la confianza disminuyó de 104,6 a 103,6 por «un empeoramiento de expectativas respecto al empleo».
El descenso de confianza fue «menos pronunciado» en el sector manufacturero, pasando de 86,0 a 85,7 puntos, lo que se debe a «los juicios sobre los pedidos mejoraron», aunque «las expectativas sobre la producción cayeron y los inventarios se juzgaron sin cambios».
«En cuanto al sector de servicios de mercado, se observa un empeoramiento generalizado de todos los componentes del clima de confianza», en un deterioro «influenciado principalmente por el desplome del sector turístico», remarca el Istat. EFE
jma/mr/jlp