El aeropuerto italiano de Catania permanecerá cerrado parcialmente por un incendio
Roma, 19 jul (EFE).- El aeropuerto de Catania, en la isla de Sicilia (sur de Italia), permanecerá parcialmente cerrado de manera indefinida y solo operarán vuelos limitados desde la Terminal C, después del incendio que causó pánico entre pasajeros y personal el pasado lunes.
«La Terminal A permanecerá cerrada de momento para permitir el inicio de las operaciones de recuperación», indicó en redes sociales la empresa gestora SAC (Sociedad Aeroportuaria de Catania).
El cierre del aeropuerto internacional de Catania Vincenzo Bellini ha alterado el tráfico aéreo de la turística isla en plena temporada veraniega: decenas de vuelos se han cancelado y otros han sido desviados al aeropuerto de Palermo, situado en el extremo opuesto de Sicilia, que se encuentra al límite de capacidad.
«Aceptaremos veinte vuelos de Catania el jueves 20 de julio y ninguno de viernes a domingo», indicó el gerente del aeropuerto internacional Falcone Borsellino de Palermo, Natale Chieppa, al argumentar que la infraestructura está al límite y no puede seguir asumiendo más pasajeros.
El caos, en plena ola de calor y en uno de los destinos de playa preferidos de italianos y otros europeos, ha llevado a algunas aerolíneas a desviar sus vuelos a Palermo sin previo aviso, denunció el gerente.
Mientras tanto, para hacer frente a la emergencia, las autoridades han dispuesto autobuses para conectar los aeropuertos de Birgi, Punta Raisi y Comiso, también receptores de desvíos, con Catania.
Según la prensa local, el cierre del aeropuerto podría prolongarse hasta el 25 de julio, aunque no hay una fecha de reapertura oficial, ya que las autoridades judiciales aún investigan las causas del fuego.
Las llamas comenzaron de madrugada en el piso inferior y luego se extendieron hasta la terminal de salidas de la estructura central, por lo que tuvieron que ser desalojados los pasajeros del interior y todo el personal.
La prensa local estima que hasta 120.000 pasajeros se han visto afectados por el siniestro. EFE
romu/jl
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.