El antiinmigración Nigel Farage pide el voto para ser «una molestia» en el Parlamento
Londres, 4 jun (EFE).- El nuevo líder del partido eurófobo y antiinmigración Reform UK, Nigel Farage, prometió este martes que será «una maldita molestia» en el Parlamento británico si es elegido diputado por la circunscripción de Clacton-on-Sea (este de Inglaterra) en las elecciones del 4 de julio.
Farage lanzó su campaña en esa localidad costera, tras anunciar el lunes por sorpresa que asumía el liderazgo de la formación populista de derechas -antes Partido del Brexit y Partido de la Independencia (UKIP)- para optar a un escaño en la Cámara de los Comunes (baja).
El antiguo eurodiputado dijo a los simpatizantes reunidos en el paseo marítimo de Clacton-on-Sea que esa población «es la más patriótica del Reino Unido» y pidió su voto para castigar al gobernante Partido Conservador por su gestión del Brexit.
«Se hizo una oferta al pueblo británico: podríamos recuperar nuestra independencia y el control de las fronteras. Pero, ¿qué ha pasado? Los conservadores traicionaron esa confianza. Abrieron las fronteras a una inmigración masiva nunca antes vista, y merecen pagar un alto precio por ello», afirmó.
Previamente, Farage declaró en una entrevista con la BBC que uno de los ejes de su campaña será pedir la reducción de la inmigración legal y señaló que solo un objetivo de «cero inmigración neta» es aceptable para este país.
El político de 60 años, que el lunes sustituyó a Richard Tice al frente de Reform UK para dar un impulso a ese partido minoritario, ya concurrió como aspirante a un escaño en los Comunes en siete ocasiones previas entre 1994 y 2015, cuando perdió por amplio margen.
Fue eurodiputado en el Parlamento europeo entre 1999 y 2019 y es conocido en el Reino Unido por su defensa de la salida británica de la Unión Europea y su oposición a la inmigración, así como por su afinidad con el expresidente estadounidense Donald Trump.
Reform UK no ganó nunca un escaño en una elección parlamentaria, si bien ahora tiene uno después de que el diputado conservador Lee Anderson se pasara al partido el pasado 11 de marzo.
Farage aspira a su primer éxito electoral con una victoria en Clacton-on-Sea, donde en 2014 ya se impuso el candidato del UKIP Douglas Carswell, un antiguo parlamentario conservador que también cambió de bando.
Los sondeos de intención de voto sitúan a Reform UK en tercer lugar cara al 4 de julio, con un 11 % del apoyo, por detrás del Partido Laborista, con un 45 %, y el Conservador, con un 24 %.
Va por delante del Partido Liberal Demócrata, con el 10 %, y el Partido Verde, con un 5 %.
Un mayor porcentaje del voto no garantiza un escaño en el sistema electoral británico, que no es proporcional sino mayoritario uninominal, donde vence en cada circunscripción el candidato más votado, al margen del número de sufragios que logre a nivel nacional cada partido.
Un auge de Reform UK perjudicaría no obstante al Partido Conservador, de la derecha tradicional, si le roba votos en ciertas zonas en beneficio del Partido Laborista. EFE
jm/vg/jgb