The Swiss voice in the world since 1935

El arco político del Parlamento Europeo, entre la alegría y el rechazo a pacto UE-Mercosur

Bruselas, 6 dic (EFE).- Los grupos políticos del Parlamento Europeo demostraron este viernes sus diferencias ante el pacto comercial y de asociación entre la Unión Europea y el Mercosur, con los grandes grupos proeuropeos mayoritariamente a favor del acuerdo y de que la Eurocámara ejerza el escrutinio que le corresponde pero con Verdes, izquierda y ultraderecha en contra.

La comisión de Asuntos Exteriores, que se encarga de escrutar el pilar de diálogo político y de cooperación del acuerdo, acogió positivamente el acuerdo y en un comunicado subrayó que «marca un hito significativo en el avance de la cooperación interregional entre la Unión Europea y Mercosur»

El acuerdo «subraya el compromiso compartido de fomentar lazos políticos, económicos y sociales más estrechos, abordando al mismo tiempo retos globales apremiantes», dijeron el presidente de esta comisión, el alemán David McAllister; la jefa de la delegación para las relaciones con Mercosur, la austríaca Evelyn Regner, y el ponente permanente de la Eurocámara para este región, el español Francisco Millán Mon.

«La alineación estratégica entre la UE y Mercosur tiene un valor geopolítico significativo, ya que puede ayudar a las dos regiones a reforzar su autonomía colectiva y su capacidad de recuperación, promoviendo al mismo tiempo la democracia, la sostenibilidad y el multilateralismo», dijeron los tres eurodiputados, dos de ellos populares y una socialdemócrata.

El escrutinio del Parlamento Europeo, añadieron, tendrá que ser «exhaustivo, equilibrado, con visión de futuro y constructivo sobre las preocupaciones así como los beneficios relacionados con el mismo».

Y desde la comisión de Comercio Internacional, la segunda a cargo del escrutinio del texto, su presidente, el alemán Bernd Lange, ha instado a que la razón «prevalezca» sobre la emoción y a tener en cuenta que, aunque el pacto no cumpla con todas las expectativas de la UE, «las consecuencias de no tener un pacto probablemente superarían con creces las debilidades de uno imperfecto».

«No deberíamos considerar este acuerdo de forma aislada, sino más bien como un símbolo del lugar que queremos ocupar en el mundo», urgió el alemán.

Aun desde los grupos mayoritarios, en contra se han pronunciado eurodiputados como la popular irlandesa Maria Walsh o el socialista francés Pierre Jouvet, procedentes de países donde la oposición al acuerdo no es cosa de un solo partido.

También desde los Patriotas por Europa, el tercer grupo del Parlamento Europeo, los eurodiputados del partido de Marine le Pen o la delegación de Vox expresan en redes sociales su oposición al acuerdo, que critican por haber sido cerrado «por burócratas de Bruselas negociando en Montevideo sin que los europeos tengan ninguna información desde hace cinco años».

La eurodiputada de los Verdes a cargo del pacto, Saskia Bricmont, lamentó tras conocerse el pacto que para la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, no sean prioridades «las preocupaciones expresadas por los agricultores europeos, la creación de empleo y la protección de los derechos sociales, la salud y los bosques en los países del Mercosur».

«Parece interesada sobre todo en las posibles salidas para las industrias que durante mucho tiempo prefirieron repartir dividendos antes que invertir en la transición ecológica. El Grupo de los Verdes/ALE seguirá luchando contra este acuerdo de libre comercio, que es incompatible con los objetivos climáticos, el Pacto Verde y un modelo de comercio y desarrollo sostenibles», advirtió.

También la jefa de grupo de La Izquierda, la francesa Manon Aubry, criticó que el acuerdo «afectará gravemente a los agricultores que ya luchan por ganarse la vida, supondrá un enorme riesgo para la salud de los ciudadanos y destrozará el clima».

«No es de extrañar que los defensores del acuerdo hayan hecho un gran esfuerzo para mantener a los ciudadanos y a los parlamentarios en la oscuridad. Aún no ha terminado y seguiremos luchando todo el tiempo que haga falta para echar abajo este absurdo acuerdo», dijo Aubry.

Una vez el texto haya pasado la revisión legal y el proceso de traducción, se remitirá al Parlamento Europeo; allí se encargarán del escrutinio las comisiones de Asuntos Exteriores (que estudia el pilar político y de cooperación) y de Comercio Internacional (que escruta la parte comercial) antes de que lo vote el pleno en su conjunto. EFE

lzu/mb/jam

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR