El Banco de Inglaterra valora una última subida de tipos y una pausa en el ciclo alcista
(Agrega previsiones de bancos y analistas)
Londres, 20 sep (EFE).- El Banco de Inglaterra valorará este jueves si ejecuta una nueva subida de tipos de interés, como anticipan muchos economistas, o bien si inicia un receso en el ciclo alcista que se inició en diciembre de 2021.
El consenso entre los analistas en los últimos días apunta a una posible subida de un cuarto de punto, hasta el 5,5 %, que sería el decimoquinto incremento consecutivo y llevaría los tipos a su mayor nivel desde principios de 2008.
El enfriamiento de la economía británica, que cayó un 0,5 % julio, junto con un descenso de la inflación en agosto conocido hoy, hasta el 6,7 %, ha avivado sin embargo las perspectivas una pausa inmediata en la subidas.
Goldman Sachs y Nomura han cambiado su previsión inicial de un alza de tipos y anticipan ahora que no habrá cambios en las tasas, mientras que BNP Paribas, KPMG y Capital Economics, entre otros, mantienen la proyección de un incremento.
«A pesar de que muchos esperan que el Banco de Inglaterra eleve sus tipos esta semana, las cifras de hoy (sobre la inflación) le ofrecerán cierto espacio adicional para maniobrar», afirmó Debaptratim De, economista en Deloitte.
ING considera que la subida de los salarios en el Reino Unido «está comenzando a aflojar», el mercado laboral «se está claramente enfriando» y hay datos que sugieren que «menos empresas están subiendo los precios», por lo que ve cerca del fin el «ciclo de ajuste».
Contribuyen a esas expectativas las declaraciones del gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, que ha anticipado que los tipos están «cerca del punto máximo», y de su economista jefe, Huw Pill, que ha abogado por mantener los tipos moderadamente altos durante un periodo más largo en lugar de que elevar demasiado el pico y provocar «daños innecesarios».
La persistente inflación subyacente en el Reino Unido puede hacer que Londres «mantenga en pausa sus tipos de interés, en un pico probable del 5,5 %, durante más tiempo» que la Reserva Federal estadounidense y el Banco Central Europeo (BCE), sostiene la firma Capital Economics.
Sus analistas creen que las subidas de tipos llevarán a la economía británica a una recesión, «aunque muy moderada», y que el Banco de Inglaterra reducirá el precio del dinero hasta el 3 % en 2025.
La firma señala al mismo tiempo que los mercados trabajan con la expectativa de que los tipos se mantengan más elevados, hasta el 4,5 %, al término de 2025.
Katrin Löhken, economista en DWS, anticipa asimismo una nueva subida del 0,25 % el jueves, antes de que el Banco de Inglaterra pase a «una postura de espera».
Löhken apunta que el número de demandantes de empleo en el Reino Unido está aumentando, las ofertas se están reduciendo y el mercado de la vivienda se ha debilitado en los últimos meses, por lo que subraya que el ciclo de incremento de tipos «ha dejado los efectos deseados». EFE
gx/er/fpa
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.