El barco de Sea Eye recoge a 32 rescatados por un mercante en el Mediterráneo
Roma, 30 mar (EFE).- El barco de la organización humanitaria alemana Sea Eye ha recogido y proporciona ayuda médica a las 32 personas rescatadas por un buque mercante cuando estaban a punto de ahogarse en el Mediterráneo y ahora se dirige a Malta, el país más cercano de la Unión Europea (UE), para solicitar un puerto para desembarcar.
El pasado lunes, el buque mercante Karina, al mando del capitán ucraniano Vasyl Maksymenko, rescató a 32 personas que huían del peligro de ahogarse en medio de olas de cuatro metros en aguas internacionales de Libia tras ser alertados por la organización de ayuda telefónica Alarm Phone, explicó hoy la ONG en un comunicado.
El Sea Eye se encontraba a unas 50 horas de la emergencia y no podía prestar asistencia inmediata, pero su mando operativo ofreció ayuda al mercante y se puso en contacto con la naviera a la que pertenece la embarcación.
«No es la primera vez que rescatamos a personas del Mediterráneo. Sin embargo, nuestros barcos no están equipados para proporcionar alimentos y tratamiento médico a los náufragos», dijo el armador, Thies Klingenberg.
Tras solicitar la ayuda a la ONG humanitaria para llevar a los rescatados a un lugar seguro, ya que el capitán del mercante se negó a la devolución de los rescatados a Libia, al considerar ese país «una zona de guerra», el Karina y el Sea Eye 4 acordaron un punto de encuentro este martes, donde un equipo médico y el oficial de operaciones de la nave humanitaria evaluaron la situación.
Los capitanes de ambas embarcaciones evaluaron que el Sea Eye 4, que dispone de un hospital a bordo, era la embarcación más adecuada y segura para los 32 supervivientes, que, según sus propias declaraciones, llevaban al menos tres días resistiendo en su barco de madera y algunos sufrían hipotermia y deshidratación.
El marco humanitario se dirige ahora a Malta. «Es el Estado miembro de la UE más cercano. Pediremos un puerto de desembarco allí», dijo Isler, aunque ese país lleva años cerrando sus puertos para rescatados en situaciones de peligro en el mar y la última vez que un barco de Sea Eye pudo desembarcar en Malta fue en 2019.
También en el Mediterráneo, el Geo Barents, el barco operado por Médicos sin Fronteras (MSF), rescató este martes en una difícil operación a 113 migrantes que se encontraban a bordo de una lancha neumática que estaba a punto de hundirse.
«Ha sido una operación difícil, algunos de los supervivientes, exhaustos tras horas en el mar, cayeron al agua. Ahora están recibiendo asistencia a bordo», señaló MSF en sus redes sociales. EFE
mr/alf
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.