The Swiss voice in the world since 1935

El BEI compromete 30 millones de euros para proyectos de impacto social en España

Bruselas, 15 jun (EFE).-El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha acordado comprometer 30 millones de euros como inversión principal en un fondo que financiará a empresas españolas que inviertan en ámbitos de alto impacto social y prevé movilizar un total de 150 millones de euros, informó este jueves la Comisión Europea.

Se trata del fondo «IB Deuda Impacto España» de deuda privada flexible centrado en la preservación del capital que tiene como objetivo financiar 40 proyectos sociales de alto impacto en España con una rentabilidad neta objetivo anualizada para los inversores de alrededor del 6%, precisó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

La financiación, que será canalizada por el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), parte del Grupo BEI, se destinará a proyectos que tienen que tener impacto social en sectores como el desarrollo rural, la inclusión laboral, el clima y el medio ambiente, la economía circular, la agricultura sostenible y la igualdad de género.

«Este acuerdo proporcionará a las pymes españolas los recursos necesarios, ayudándolas a crecer y a crear empleo, al tiempo que avanza en objetivos importantes como la igualdad de género, la eficiencia energética y el desarrollo rural», dijo el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni.

El político italiano recalcó que «garantizar una economía sostenible, digital e integradora requiere una inversión sustancial y continua».

MicroBank, el brazo social de CaixaBank, ha acordado comprometer además 10 millones de euros como patrocinador inicial. Otros inversionistas institucionales como fondos de pensiones y fundaciones también apoyan el proyecto, según Bruselas.

El fondo lanzado y gestionado por Impact Bridge Asset Management, gestora de fondos española fundada en 2018 y especializada en inversión de impacto social, es el mayor de su tipo en España, con un tamaño objetivo de 150 millones de euros.

La iniciativa es pionera con su enfoque en el financiamiento de la deuda con un impacto social positivo, según Bruselas, que añadió que «el vehículo tiene un período de inversión de 3 años y un tiempo adicional de recolección de 4 años».

El fondo ya está registrado en España por la CNMV como Fondo Europeo de Emprendimiento Social (FESE) y está clasificado como Artículo 9, la máxima categoría de sostenibilidad de la taxonomía europea (SFDR).

El respaldo del FEI ha sido posible gracias al programa InvestEU, que promueve la inversión en apoyo de las prioridades políticas comunes de la Unión Europea.

Más específicamente, la inversión anunciada se enmarca en los apartados de política de InvestEU destinadas a «Pequeñas y medianas empresas (PYME)’ e ‘Investigación, innovación y digitalización’.

Se espera que el apoyo del FEI genere un efecto catalizador para atraer nuevos inversores y ayudar al fondo a alcanzar su tamaño objetivo.

Como parte del programa, el Fondo InvestEU se ejecuta a través de socios financieros que invertirán en proyectos utilizando la garantía del presupuesto de la UE y movilizando así al menos 372.000 millones de euros de inversión adicional. EFE

cat/lpc/pi

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR