The Swiss voice in the world since 1935

El BEI invierte 25 millones de euros para promover el crecimiento sostenible en África

Nairobi, 29 may (EFE).- El Banco Europeo de Inversiones (BEI), la institución financiera comunitaria de la Unión Europea (UE), ha invertido 25 millones de euros en un fondo de capital panafricano para promover el crecimiento sostenible de las empresas africanas, informó este miércoles la entidad.

«Consideramos a África como un socio cercano e importante para el Banco, que tiene mucho potencial y oportunidades sin explotar. Sin embargo, las empresas africanas aún no disponen del suficiente capital propio que necesitan para crecer», señaló en un comunicado el vicepresidente del BEI, Thomas Östros.

En 2023, cerca del 60 % de las inversiones de fondos del BEI Global -la rama especializada del BEI dedicado al desarrollo fuera de la UE- se realizaron en el continente africano, y hasta la fecha, ha invertido cerca de 3.000 millones de euros en fondos de capital con un enfoque geográfico centrado en África.

La inversión de 25 millones de euros se destinó a Amethis Fund III, un fondo creado hace doce años y dedicado a apoyar el desarrollo del sector privado en África para crear nuevos puestos de trabajo y fortalecer el crecimiento de pequeñas y medianas empresas del continente.

«El BEI se complace en apoyar a Amethis en su esfuerzo por invertir en pequeñas empresas de países de renta baja y media de toda África», afirmó Östros, al añadir que «el capital privado es un poderoso motor del desarrollo económico en África».

El vicepresidente añadió que estos fondos, a través de la inversión en empresas locales, «desempeñan un papel catalizador al aportar financiación externa, así como conocimientos y experiencia técnica a las empresas en las que invierten».

Según el BEI, Amethis contribuyó en 2023 al crecimiento de más de 30 empresas africanas que emplean a más de 50.000 personas, y su objetivo son empresas que suministren bienes y servicios -como la sanidad o la logística- a poblaciones de renta baja y media de África.

La estrategia de impacto a seguir, remarcó, se centra en abordar cuestiones críticas para el desarrollo sostenible de África centrándose en la igualdad de género, el empleo sostenible y las consideraciones climáticas.

Por su parte, los socios directores de Amethis, Luc Rigouzzo y Laurent Demey, se mostraron «orgullosos» de recibir un «apoyo estratégico» que permitirá seguir ayudando a empresas a «ofrecer mejores productos y servicios a los consumidores africanos» promoviendo su integración regional.

El Grupo BEI lleva treinta años invirtiendo en Fondos de Capital de Riesgo «para promover el desarrollo sostenible y el crecimiento integrador».

Por su parte, Amethis proporciona capital de crecimiento a medianas empresas en diversos sectores y cuenta con seis oficinas en Europa y África: París, Abiyán (Costa de Marfil), Casablanca (Marruecos), Nairobi, El Cairo y Luxemburgo. EFE

cee/pa/jac

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR