The Swiss voice in the world since 1935

El cardenal boliviano, Toribio Ticona, da positivo a la covid-19

La Paz, 11 ene (EFE).- El cardenal boliviano, Toribio Ticona, se encuentra recibiendo atención médica y estable de salud tras haber dado positivo a la covid-19 con un diagnóstico de antígeno nasal, informó este martes la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB)

En un comunicado, el Episcopado boliviano detalló que el cardenal boliviano, de 84 años, «está a la espera de la prueba PCR» mientras recibe «atenciones médicas adecuadas con todos los Protocolos de Bioseguridad».

«Convocamos al Pueblo de Dios a unirse en oración para la pronta recuperación de la salud del Cardenal Toribio», señala la nota de la CEB.

Una fuente cercana al cardenal boliviano detalló a la red de televisión Unitel que Ticona «estaba tosiendo bastante» y que eso «no era normal», por lo que decidieron realizar la prueba inicial que dio positivo mientras se aguarda la definitiva cuyo resultado se conocerá en el transcurso del día.

También se señaló que ya recibió anteriormente dos dosis de la vacuna contra la covid-19 y que «es la primera vez» que le diagnostican la enfermedad.

Ticona, de origen quechua, fue nombrado en mayo de 2018 por el papa Francisco como cardenal en reconocimiento a sus años de servicio a la Iglesia, aunque no tiene el rol de elector.

Además es el segundo religioso nacido en Bolivia al que se le otorga ese rango clerical después de Julio Terrazas, fallecido en 2015.

El cardenal Ticona, en los años como obispo en el altiplano boliviano, construyó una relación cercana con el expresidente boliviano Evo Morales, al que llamó su amigo.

Aquello, en su momento, marcó un giro de timón dentro de la jerarquía eclesiástica que llevó una relación tensa con el Gobierno del exmandatario por las críticas y polémicas mutuas.

Además de Ticona, este martes han sido confirmados los casos positivos del vicepresidente boliviano, David Choquehuanca, contagiado por tercera vez, además de los ministros de Exteriores, Gobierno, Defensa, Planificación del Desarrollo, Justicia y Educación.

Bolivia afronta la cuarta ola de contagios con reportes diarios que han superado los 11.000, el registro histórico más alto desde la llegada de la pandemia en marzo de 2020, con la presencia de la variante ómicron confirmada por el Ministerio de Salud.

El país acumula 19.999 decesos y 686.023 casos confirmados, mientras que 104.808 son los casos que se mantienen activos. EFE

grb/gb/eat

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR