The Swiss voice in the world since 1935

El Clapton FC, el club londinense que honra a la República 85 años después de su final

Cristina Alonso Pascual Londres, 14 abr (EFE).- Las camisetas con las que el club inglés de fútbol Clapton CFC juega fuera de casa lanzan un mensaje ante el fascismo a través de los tres colores que formaban la bandera de la II República española: rojo, amarillo y morado. No es una casualidad. Su diseño se creó para la temporada 2018-19 en conmemoración del 80 aniversario del final de la Guerra Civil española, acompañado de estrellas de tres puntas en referencia también a las brigadas internacionales que viajaron a España para hacer frente al bando del franquismo. Según Kevin Blowe, miembro del comité financiero del Clapton CFC, la camiseta representa los orígenes y valores del equipo londinense, formado por seguidores «antifascistas y desencantados con el racismo, sexismo y la homofobia que se asocian con el fútbol moderno». «Nos inspiramos en la historia de la resistencia al racismo, al fascismo y a la represión del estado en nuestras comunidades», contó en declaraciones a EFE. ‘No pasarán’ La camiseta se vende con el eslogan ‘No pasarán’, frase emblemática asociada a La Pasionaria, Dolores Ibárruri, quien en los años 30 lo convirtió en una consigna antifascista conocida internacionalmente. Desde el punto de vista de Blowe, en las ciudades británicas e irlandesas existe un «orgullo genuino» por las brigadas internacionales, voluntarios que lucharon en España en el bando republicano durante la Guerra Civil. «El lema ‘no pasarán’ también es parte de la historia del este de Londres: fue una consigna cuando la comunidad judía de Whitechapel detuvo a los fascistas británicos que recorrieron su barrio en octubre de 1936», narró. La relación con España también se puede observar en el número de camisetas que han enviado al país, 8.700, lo que equivale a casi la mitad —el 42 %— del total de las vendidas. Una de las direcciones a las que ha llegado la equipación del Clapton CFC es la del profesor de FP de Artes Gráficas Adolfo Antón Bravo, quien, según dijo a EFE, compró dos camisetas, una para él y otra para su hija. Antón, que consideró que toda la ropa tiene un significado, calificó de «fundamental» que equipos de fútbol envíen mensajes de este tipo: «He visto otras camisetas parecidas con los mismos colores, pero la del Clapton es brillante y además es ‘de verdad’, es decir, se utiliza en un entorno deportivo real». De 30 camisetas a más de 20.000 Seis años después de su lanzamiento, con tan solo 30 réplicas iniciales que se vendieron la misma noche en la que salieron a la venta en el bar Deviant & Dandy del barrio londinense de Hackney, el club ha enviado sus camisetas a 61 países diferentes. La idea del diseño llegó desde uno de los miembros del club, Thom Bleasdale, y obtuvo la mayoría de los votos de la comunidad. Poco después, como explica Blowe, su primer partido fuera de casa en agosto de 2018 se hizo viral, coincidiendo con el mes en el que el Gobierno de España inició el procedimiento para exhumar los restos del dictador Francisco Franco del Valle de Cuelgamuros. Desde entonces, el Clapton CFC empezó a recibir cientos de peticiones de camisetas, lo que ha tenido un «impacto enorme». «Nos permitió comprar nuestra casa, el Old Spotted Dog Ground, y devolverlo al uso de la comunidad local», destacó el miembro del comité financiero del club, quien añadió que por esa razón también el primer equipo masculino del Clapton CFC fuera invitado a jugar en Barcelona contra el CE Júpiter. Obligados a reponer las existencias de forma constante desde que fueron lanzadas, el pasado mes de febrero alcanzaron la cifra de 20.000 camisetas vendidas. Desde entonces, han vendido otras 576, según datos proporcionados por Blowe a mediados de esta semana. Blowe asegura que no prevén cambiar el diseño: «Nuestra equipación de visitante es un símbolo del club y planeamos seguir llevándola». EFE cap/msg/chg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR