El consumo en Argentina cayó el 5,6 % interanual en julio
Buenos Aires, 26 ago (EFE).- El consumo en Argentina experimentó en julio pasado una caída del 5,6 % en términos interanuales, según revela un informe difundido este lunes.
El Indicador de Consumo elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) muestra, sin embargo, una leve recuperación del 1,8 % con respecto a junio pasado.
En los primeros siete meses del año, el consumo acumuló una contracción del 6,2 %.
Este descenso se da en un contexto de elevada inflación en Argentina, del 263,4 % % interanual en julio y del 87 % acumulado en los primeros siete meses del año, aunque con tasas de variación mensual en desaceleración.
En su informe, la CAC señaló que, si bien en julio volvió a observarse una variación negativa respecto a 2023, «el ritmo de contracción se redujo, registrándose una merma interanual menor a la de junio».
«Esto se da en un escenario económico donde la inflación se moderó levemente, marcando la tasa intermensual más baja en lo que va del año», indicó la entidad.
Según el informe, «la reanudación del proceso desinflacionario ha contribuido positivamente a una tímida recuperación desestacionalizada del consumo, el cual podría iniciar un paulatino camino ascendente».
La CAC consideró que la estabilidad cambiaria a partir del mantenimiento de la tasa de devaluación del 2 % mensual (por debajo de la evolución de los precios al consumidor) ha favorecido a la dinámica desinflacionaria y sostuvo que el mantenimiento de este esquema podría significar una paulatina recuperación del ingreso real de los hogares, lo cual impactaría positivamente en el consumo durante los próximos meses.
«Sin embargo, la dinámica que tendrán las tarifas y los subsidios a los servicios públicos será fundamental para que la inflación no vuelva a acelerarse y repercuta de forma negativa en el consumo», observó la cámara. EFE
nk/pd/enb