El DAX 40 baja un 1,54 % tras las amenazas de aranceles a la UE de Trump
Fráncfort (Alemania), 23 may (EFE).- El selectivo de Fráncfort bajó hoy un 1,54 % después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara con aranceles del 50 % para productos de la Unión Europea (UE) a partir del 1 de junio.
El índice DAX 40 perdió un 1,54 %, hasta 23.629,58 puntos, mientras el tecnológico TecDAX cedió un 1,90 %, hasta 3.773,69 puntos.
El selectivo de Fráncfort llegó a perder un 3 %, hasta el mínimo desde hace dos semanas, después de que Trump afirmara hoy que las negociaciones comerciales con los países de la UE «no están dando frutos», por lo que recomendó aumentar al 50 % los aranceles sobre el bloque.
Pero logró reducir las pérdidas en los últimos compases de la negociación y acumula esta semana una caída del 0,58 % y del 20 % en los que va de año.
Antes de las amenazas de Trump la renta variable alemana había reaccionado positivamente a la revisión al alza del crecimiento de Alemania en el primer trimestre hasta el 0,4 %, respecto al 0,2 % de la primera estimación.
Los aranceles de EEUU afectan en bolsa sobre todo a las empresas exportadoras, como las automovilísticas, a los bancos y a los fabricantes de semiconductores.
Deutsche Bank perdió un 4,2 %, hasta 24,08 euros, y la química Brenntag cayó otro 4,2 %, hasta 56,78 euros, también por el reparto de dividendos .
Mercedes Benz bajó un 4 %, hasta 50,54 euros, mientras el fabricante de deportivos Porsche cedió un 3,9 %, hasta 42,27 euros, y el de semiconductores Infineon lo hizo un 3,8 %, hasta 33,39.
La inmobiliaria Vonovia subió un 1 %, hasta 28,99 euros, la energética E.on ganó un 0,8 %, hasta 15,65 euros, y el productor armamento Rheinmetall avanzó un 0,8 %, hasta 1.783,50 euros.
El grupo farmacéutico y químico Bayer ganó un 0,5 %, hasta 24,47 euros, por las esperanzas de que su medicamento para los ojos Eylea será autorizado en la Unión Europea (UE).
Además, el diario «Wall Street Journal» informa de que el glifosato podría ser admitido en EEUU como pesticida sin problemas según las últimas modificaciones del informe «Make America Healthy Again» (Hagamos América Saludable de Nuevo) del Secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., que se muestra tolerante con los pesticidas. EFE
aia/jlp