The Swiss voice in the world since 1935

El euro mantiene el alza y supera los 1,1450 dólares

Fráncfort (Alemania), 11 abr (EFE).- El euro mantiene su marcha alcista y superó este viernes los 1,1450 dólares, máximo desde hace más de tres años, después de que China haya incrementado sus aranceles a las importaciones de EE. UU.

China aumentará a partir del 12 de abril del 84 % al 125 % los aranceles sobre todos los productos importados desde Estados Unidos en respuesta a las últimas tasas que ha aprobado Washington hasta el 145 % a los productos chinos.

El euro llegó a pagarse a 1,1471 dólares hasta la media jornada de la negociación europea del mercado de divisas, fluctuando en una banda entre 1,1249 y 1,1471 dólares.

A mediodía un euro costaba 1,1406 dólares porque en general la política de aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, debilita al billete verde.

El temor a que la economía estadounidense entre en recesión desencadenó la venta de bonos del Tesoro estadounidense y de dólares, por ello sube la rentabilidad de la deuda y cae el tipo de cambio del dólar.

En la noche del jueves al viernes la moneda única ya había subido a 1,1385 dólares, máximo desde febrero de 2022.

Asimismo el dólar se depreció frente a otras divisas como el yen y el franco suizo, que se consideran históricamente un activo seguro en momentos de crisis.

El dólar podría depreciarse más si Trump incrementa más los aranceles contra China.

El euro también se apreció después de que la Comisión Europea (CE) suspendiera la aplicación de aranceles tras la tregua de 90 días anunciada por Trump y mostrara que quiere negociar con Washington.

«Trump cambia de rumbo y le toca negociar ahora los aranceles. La presión de los mercados ha obligado a Trump a reconocer sus limitaciones para librar una agresiva guerra comercial a nivel mundial. El desplome de Wall Street y el castigo a los títulos del Tesoro han mermado su posición, forzándolo a emprender un maratón de negociaciones con una postura debilitada», consideran expertos de la Universidad Europea. EFE

aia /cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR