El fuerte despliegue policial evita protestas en Zimbabue a un día de la cumbre de la SADC
Harare, 16 ago (EFE).- La Policía de Zimbabue desplegó este viernes un fuerte dispositivo en las ciudades del país y controló los movimientos de los ciudadanos para impedir que se llevaran a cabo las protestas convocadas por la oposición, en vísperas de la cumbre de la Comunidad para el Desarrollo de África Austral (SADC).
El ambiente es tenso en lugares como Harare, la capital, donde agentes antidisturbios armados patrullan las calles, mientras que doce personas que intentaron manifestarse en la zona rural de Gokwe, en la provincia de Midlands (centro), fueron detenidas, confirmó a EFE la organización Abogados de Zimbabue por los Derechos Humanos (ZLHR).
Los detenidos, que expresaron su oposición al jefe de Gobierno zimbabuense, Emerson Mnangagwa, se mostraron también contrarios a su próximo nombramiento como presidente de turno de la SADC, cuya cumbre anual se celebra este sábado en Harare con la participación de los jefes de Estado de los 16 Estados miembros.
Según ZHLR, los doce detenidos, miembros del principal partido de la oposición, Coalición Ciudadana por el Cambio (CCC), se encuentran en la comisaría de Chitekete, en Midlands, tras una «protesta relámpago» en el centro de Gokwe este viernes.
«Desplegaremos a nuestros representantes legales para ayudarles», dijo a EFE la directora de ZHLR, Roselyn Hanzi.
Además, un diputado de la CCC por Harare, Costa Machingauta, fue secuestrado en la mañana del viernes en su domicilio por hombres armados.
«Sus abogados le han localizado esta tarde en los calabozos de la prisión central de Harare y ha afirmado que su familia, incluidos su mujer y sus hijos, fueron agredidos por hombres armados durante su detención», narró a EFE el responsable de comunicación de ZLHR, Kumbirai Mafunda.
Por su parte, el portavoz nacional de la Policía de Zimbabue, el comisario Paul Nyathi, expresó que se están aplicando amplias medidas de seguridad para garantizar un entorno pacífico ante la cumbre de la SADC.
«Se han realizado los despliegues necesarios para mantener la paz y el orden durante este periodo», declaró Nyathi a EFE.
Desde junio, 124 miembros del partido opositor CCC han sido arrestados en Zimbabue, y muchos de ellos han denunciado palizas y torturas por parte de las fuerzas de seguridad.
Organizaciones pro derechos humanos como Amnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW) han condenado la situación y han pedido la liberación de los detenidos.
También las embajadas de la Unión Europea y de Estados Unidos, entre otras, han expresado en la última semana su preocupación por la oleada de detenciones y han instado a «respetar las libertades fundamentales de acuerdo con la Constitución».
Desde las elecciones generales de agosto de 2023, varios parlamentarios de la CCC han sido arrestados por participar en manifestaciones que, según la Policía, carecían de autorización.
La situación política en el país siguió siendo tensa tras los comicios, que dieron la victoria a la gobernante Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico (ZANU-PF), del presidente Mnangagwa, que dirige Zimbabue desde 2017, cuando un golpe militar derrocó al ya fallecido Robert Mugabe.
Las autoridades electorales otorgaron a Mnangagwa, de 81 años, el 52,6 % de los votos, mientras que el entonces líder de la CCC, Nelson Chamisa, quedó en segunda posición con el 44 %.
Chamisa rechazó esos resultados, alegando que los datos oficiales no concordaban con el recuento de su partido. EFE
cz/mol/ajs