The Swiss voice in the world since 1935

El G7 de Comercio defiende «un sistema comercial libre» ante «amenazas» de hutíes o Rusia

Roma, 17 jul (EFE).- La reunión de ministros de Comercio del G7 concluyó este miércoles en el sur de Italia con la apelación a «un sistema de comercio multilateral libre y justo» donde se disipen «amenazas» como «la perturbación del comercio en el Mar Negro» por parte de Rusia o los ataques de los hutíes de Yemen a los buques comerciales en el Mar Rojo y el Golfo de Adén.

Esto «ha puesto de relieve la necesidad crítica de abordar las vulnerabilidades en las cadenas de suministro mundiales, las rutas marítimas, los puertos y los flujos comerciales», aseveraron las siete democracias más industrializadas del mundo (Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Francia, Japón e Italia) en una declaración final conjunta del encuentro realizado entre ayer y hoy.

«Reafirmamos que la libertad de navegación es esencial para que el comercio pueda expresar plenamente su potencial mundial» y «asegurar la libre circulación de productos básicos, incluidos esenciales, a destinos y poblaciones de todo el mundo», dijo el G7 en su reunión en la región sureña de Calabria que encabezó Antonio Tajani, titular de Exteriores de Italia, país con la presidencia de turno del grupo.

También se comprometieron «a un sistema de comercio multilateral libre y justo, basado en normas y orientado al mercado, y a mejorar la resiliencia y la seguridad económica» a través de «economías abiertas y competitivas» que también establezcan nuevas alianzas en regiones como el Indopacífico, América Latina o África.

Asimismo, remarcaron la necesidad de que la Organización Mundial del Comercio (OMC) «siga cumpliendo su mandato de promoción del comercio como medio para fortalecer el crecimiento económico».

También instaron a seguir con pasos para «reformar las funciones de vigilancia, deliberación, negociación y solución de diferencias» a través de los mecanismos de la OMC, y la meta es disponer de un sistema «plenamente funcional y accesible» para finales de 2024.

En su rueda de prensa de conclusión del evento, Tajani destacó hoy que se habló ampliamente de la reforma de la OMC.

Esta «debe tener reglas distintas, ya que algunas son obsoletas», aseguró el jefe de la Diplomacia italiana, que remarcó que el G7 de Comercio también mostró contrariedad a los aranceles, «a menos que sean necesarios para que haya reciprocidad».

Entre otras actividades, en los dos días de reunión -que comenzó ayer en un resort del pueblo de Villa San Giovanni, en el área de la ciudad de Reggio Calabria-, los ministros del G7 visitaron el puerto de Gioia Tauro, primer puerto italiano de tráfico de mercancías, y también se reunieron con empresarios industriales de peso.

También asistieron al encuentro ministros y representantes de varios países invitados, como Australia, Brasil, Chile, India, Kenia, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Turquía y Vietnam. EFE

jma/ajs

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR