El Gobierno alemán dice que nuevas ayudas a Kiev podrán ser aprobadas de forma individual
Berlín, 19 ago (EFE).- El Ministerio de Finanzas de Alemania afirmó este lunes que se podrán aprobar nuevas ayudas para Ucrania a título individual si cumplen los requisitos para ello, después de que este fin de semana trascendiera que el presupuesto asignado al apoyo militar a Kiev para este año y el que viene ya está comprometido en su totalidad.
El Ministerio de Finanzas comunicó a EFE que está «dispuesto» a examinar la aprobación a corto plazo de nuevas partidas.
«Pero para ello la necesidad adicional debe ser notificada de forma concreta y ser razonable, para cumplir todas las reglas del derecho presupuestario y para poder solicitar al Bundestag (Cámara Baja del Parlamento) una aprobación sobre esta base», advirtió el Ministerio controlado por el liberal Christian Lindner.
Varios medios alemanes informaron este fin de semana, apoyándose en fuentes del Gobierno, de que el futuro de la ayuda militar a Ucrania se encontraba en peligro por haberse comprometido ya en su totalidad todas las partidas asignadas (7.000 millones para 2024 y 4.200 para 2025) sin quedar margen para nuevos paquetes.
La noticia llegó justo después de que la coalición de socialdemócratas, verdes y liberales lograse consensuar un nuevo compromiso de cara a los debatidos presupuestos para 2025, en los que todavía quedan flecos por arreglar estimados por el propio Ejecutivo en 12.000 millones de euros.
El Ministerio de Finanzas agregó en sus declaraciones a EFE que por el momento no ha recibido peticiones concretas para dar luz verde a nuevos fondos de parte del Ministerio de Defensa, por lo que no ha podido «ni examinarlas ni aprobarlas».
Pero Defensa, en manos del socialdemócrata Boris Pistorius, ha apuntado haber recibido con anterioridad instrucciones de no presentar nuevas solicitudes presupuestarias, en un nuevo capítulo de los choques por cuestiones financieras entre los socialdemócratas del canciller Olaf Scholz y los liberales de Lindner que ha causado revuelo tanto a nivel doméstico como internacional.
El Ministerio de Finanzas de Alemania ha resaltado que en el futuro el Gobierno en Berlín aspira a que parte de la ayuda a Ucrania se cubra a través de los beneficios extraordinarios de los fondos rusos congelados en Europa en base a la correspondiente decisión del G-7.
«De esta forma en el futuro la ayuda bilateral de Alemania se transferirá parcialmente a programas internacionales», reiteró a EFE.
No obstante, la viabilidad legal y práctica de este paso ha sido cuestionada por expertos y el propio Gobierno alemán ha pedido cautela al respecto. EFE
cph/smm/alf