The Swiss voice in the world since 1935

El Gobierno de Macron se enfrentará a dos mociones de censura en vísperas de las europeas

París, 30 may (EFE).- El Gobierno francés se enfrentará la próxima semana a dos mociones de censura de los dos extremos del arco parlamentario, la Agrupación Nacional (RN) y La Francia Insumisa (LFI), en vísperas de los elecciones europeas que se anuncian desastrosas para el presidente Emmanuel Macron.

La líder de RN, Marine Le Pen, anunció este jueves que su grupo presentará mañana, viernes, una moción de censura, que se someterá al voto el próximo lunes, von el argumento de que cuando el Ejecutivo diseñó el presupuesto en otoño pasado sabía que las cifras eran irreales.

«Ha habido mentiras desvergonzadas», subrayó Le Pen a la emisora France Info, en alusión a los datos del déficit, que han demostrado ser en 2023 mucho peores que los que se esperaba oficialmente, lo que ha obligado a una seria corrección también de las perspectivas para 2024.

Esa corrección se ha traducido en el anuncio en febrero de un recorte lineal de 10.000 millones de euros en el gasto público y el avance de que habrá otro recorte adicional de la misma cantidad en partidas por determinar.

La líder de la extrema derecha denunció que durante los siete años que Macron lleva como presidente se han generado más de 800.000 millones de euros de deuda y que, pese a las crisis de la covid y de la energía, en los otros países europeos «no se ha agravado tanto la situación».

En abril el RN y también el grupo parlamentario de LFI, el partido izquierdista de Jean-Luc Mélenchon, habían advertido de que iban a plantear sendas mociones de censura si el Gobierno del primer ministro Gabriel Attal no presentaba en 30 días un presupuesto que rectificara el del otoño para tener en cuenta las cifras del déficit y las nuevas perspectivas económicas.

El martes pasado, el diputado de LFI Manuel Bompard reiteró que, como veían que el Ejecutivo no iba a acceder a ese presupuesto de rectificación, tenían programada la formalización de la moción de censura para antes del fin de semana.

Más allá de las razones declaradas por la situación de las finanzas públicas, estas dos mociones de censura que van a debatirse y votarse a comienzos de la semana próxima, y que en principio no tienen muchas posibilidades de prosperar, tienen también una clara intención política a pocos días de los comicios europeos del 9 de junio.

Unos comicios en los que todas las encuestas dan como claro ganador al RN, que podría conseguir en torno al 32-33 % de los votos, un porcentaje que duplicaría al de la candidatura del partido de Macron, Renacimiento, que quedaría en segunda posición.

Por detrás, vendrían el Partido Socialista (PS), con alrededor del 13-14 % y Los Republicanos (LR, conservadores) y el LFI, que podrían obtener cada uno un 7-8 %. A muy poca distancia, según los sondeos, se quedarían los ecologistas y el segundo partido de extrema derecha, Reconquista.

Además, hay que tener en cuenta que mañana viernes la agencia de calificación S&P publicará una evaluación sobre la deuda pública francesa que puede suponer una corrección a la baja de la nota, lo que, más allá del posible efecto sobre los tipos de interés que paga el Estado, serviría a la oposición para atacar al Ejecutivo.

Para que una moción de censura prospere en Francia, debe recibir el voto de la mayoría absoluta de los diputados, una circunstancia muy poco probable en este caso.

La razón es que aunque el bloque macronista no tiene esa mayoría absoluta en la Asamblea Nacional, LR en principio no tiene intención de darle apoyo, aunque no se descarta que algunos de sus diputados sí lo hagan.

Si saliera adelante, la primera consecuencia sería la caída del Gobierno de Attal. Macron podría entonces proponer otro primer ministro, que tendría que conseguir el respaldo de la cámara baja, o resignarse a convocar elecciones legislativas. EFE

ac/ar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR