El Gobierno de Sri Lanka exhibe los lujosos coches de sus predecesores en señal de cambio
Aanya Wipulasena
Colombo, 26 sep (EFE).- Cientos de vehículos de alto valor han sido abandonados por los funcionarios del antiguo Gobierno de Sri Lanka después de la victoria en las elecciones del nuevo presidente, Anura Dissanayake, dejando una escena que ilustra el principio de la era del mandatario con tendencias marxista que ha prometido acabar con la corrupción.
Lalani Weerasinghe, está enfadada. La ama de casa de 57 años fue a ver con sus propios ojos los vehículos de lujo en la zona de Baladaksha Mawatha, cerca de la sede de la Presidencia, donde el nuevo Gobierno mantiene una suerte de exhibición del derroche de sus predecesores.
“Siempre nos preguntamos por qué éramos pobres. Por qué la calidad de nuestras vidas no ha mejorado. Ahora, al ver estos vehículos, puedo entender porqué”, dice a EFE la mujer desde esta exhibición que sienta como una bofetada para la isla nación entrampada en la peor crisis económica de su historia.
Hasta este jueves 107 vehículos usados por exfuncionarios, familiares o asociados de gobiernos anteriores permanecen aparcados en al menos dos estacionamientos. La mayoría de ellos comenzaron a aparecer esta semana apracados cerca de las oficinas del Gobierno, sin una entrega oficial o detalles de quién los mantenía en uso.
«La lamentable realidad es que durante los últimos 76 años, los sucesivos gobiernos han seguido desperdiciando la riqueza pública mientras los ciudadanos luchaban por satisfacer sus necesidades básicas”, se lee en un comunicado de la Secretaria de la Presidencia.
El motivo de la exhibición
La decisión de exhibir los vehículos, entre los que se encuentran lujosos modelos Land Cruiser y Defender, ha generado gran revuelo entre la ciudadanía.
Algunos, como Lalani Weerasinghe, ven en esta acción una oportunidad para comprender las desigualdades sociales y exigir un cambio. Otros, como Sunil, un carpintero de la región Nuwara Eliya, a 170 kilómetros de Colombo, celebran esta medida como una muestra de que el nuevo Gobierno está cumpliendo sus promesas de combatir la corrupción.
«Me siento feliz de ver todos estos vehículos estacionados aquí. Esto también sucedió en 2015, pero esta vez se siente diferente», dijo a EFE Sunil que ha viajado con sus amigos para ver los coches.
Con esto Dissanayake envía un mensaje claro: «su gobierno está comprometido con la transparencia y la austeridad», dijo hoy el secretario privado del nuevo presidente, Ananda Wijeyapala.
El Gobierno ha anunciado una investigación para determinar cómo se utilizaron estos vehículos en el pasado y quiénes fueron los responsables de su asignación. Según el Ejecutivo, el Gobierno posee más de 800 vehículos, de los cuales se han reportado como desaparecidos 29 de ellos desde 2022.
“Estos vehículos pertenecen a la Secretaría Presidencial. Pertenecen al público en general y serán devueltos al público”, dijo la Presidencia.
El inédito triunfo de la izquierda
La elección de Dissanayake supone un inédito triunfo de la izquierda, que hasta las pasada elecciones contaba con menos del 4 % de los apoyos y una representación mínima en el Parlamento.
La popularidad del líder fue en aumento, principalmente entre los jóvenes, después de la debacle económica del país, que se declaró en impago a principios de 2022, ahogado por la falta de liquidez y sufriendo una grave escasez de combustible y productos básicos.
El líder marxista, que prometió acabar con la corrupción, formó Gobierno esta semana, un día después de tomar juramento, con un gabinete de tres miembros, compuesto por él y los otros dos únicos legisladores de su formación en la Cámara.
Anoche en su primer discurso, el presidente prometió cambiar por completo la cultura de gobierno por un «servicio público eficiente, honesto y centrado en el ciudadano».
Esta promesa resuena en Amirtha Jeewaraja, de 49 años: “Siento que otros gobiernos nos engañaron. No volveré a cometer ese error. Nuestro país siempre necesitó un líder como él”, dijo a EFE esta madre de cuatro niños que confiesa que en las elecciones del pasado sábado, ella voto por otro candidato. EFE
aw-igr/ajs
(foto) (video)