El Gobierno dice que la mejora de la calificación de Italia por S&P «premia su seriedad»
Roma, 12 abr (EFE).- El Gobierno de Giorgia Meloni considera que la decisión de la agencia internacional Standard & Poor’s (S&P) de elevar la calificación crediticia de Italia es un reconocimiento al éxito de su política económica y «premia la seriedad» de las medidas adoptadas por el Ejecutivo.
“Este reconocimiento premia la seriedad de nuestro enfoque. En este contexto de incertidumbre, la prudencia y la responsabilidad seguirán guiando nuestras decisiones», aseguró el ministro de Economía, Giancarlo Giorgetti, después de que S&P elevase anoche la calificación de Italia a largo plazo de BBB a BBB+, con una perspectiva estable.
La agencia explicó su decisión destacando que el Gobierno de Meloni es uno de los más estables de la reciente historia italiana, con una mayoría parlamentaria sólida, una continuidad que ha contribuido a estabilizar los mercados financieros y a sostener el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR).
Sin embargo, advirtió de que el Ejecutivo ha concentrado su atención en reformas institucionales más que en la modernización económica e industrial, aún necesaria para fortalecer el potencial productivo del país.
También el vicepresidente y ministro de Exteriores, Antonio Tajani, celebró este sábado la noticia como un reflejo de la fortaleza del Ejecutivo: “Los ahorros de los ciudadanos están más seguros. Esto es lo que significa tener un Gobierno fuerte, estable y unido.”
Mientras que el otro vicepresidente y líder de la Liga, Matteo Salvini, fue más contundente y aseguró que «durante años, Italia era degradada por las agencias. Hoy nos reconocen. Si gobernara la izquierda, habría manifestaciones. Ahora, en cambio, esta noticia pasa desapercibida”.
Por su parte, el gobernador del Banco de Italia, Fabio Panetta, no se mostró sorprendido por el cambio de calificación y aseguró que el país ha mejorado significativamente desde la crisis financiera de hace quince años.
“Los presupuestos se han gestionado con razonabilidad. Hoy somos acreedores frente al extranjero. Esta mejora es coherente con los avances estructurales del país”.
Las críticas llegaron desde el opositor Movimiento 5 Estrellas (M5S), cuyos parlamentarios en las comisiones de Presupuesto y Finanzas respondieron con dureza a la euforia oficialista, acusando al Gobierno de hipocresía y sometimiento a la lógica financiera internacional.
“El Gobierno celebra una mini-promoción, pero olvida la economía real. Las agencias de rating como S&P —controladas por fondos como BlackRock o Vanguard— simplemente premian la austeridad brutal del gobierno, no el bienestar de los ciudadanos”, aseguraron en una nota.
Los parlamentarios recordaron que en 2018 la propia Meloni cuestionaba si Italia debía responder a sus ciudadanos o a los fondos financieros y aseguraron que «esta derecha ‘soberanista’ ha cambiado de piel». EFE
mr/ah