El Gobierno francés recuerda que ningún médico será obligado a practicar eutanasias
París, 12 may (EFE).- La ministra francesa de Sanidad, Catherine Vautrin, recordó este lunes en la Asamblea Nacional que «ningún médico será obligado» a practicar eutanasias, según establece el proyecto legislativo sobre esta cuestión que el pleno de la cámara comenzó a debatir hoy.
Vautrin, en una intervención durante el inicio del debate por parte de los diputados, recalcó que está garantizada la cláusula de conciencia al personal sanitario.
También insistió en que la ayuda activa a morir sólo se aplicará a enfermos graves «en fase avanzada» y dentro de un estado «irreversible», empeorado aún por un deterioro de su calidad de vida.
La ministra de Sanidad lamentó también que el acceso a los cuidados paliativos no esté lo suficientemente extendido por todo el país, algo que consideró como «un fracaso» de la política sanitaria.
El pleno de la Asamblea Nacional comenzó hoy el examen de dos textos legales, pero vinculados, que también prevé votar de forma paralela el próximo día 27: uno sobre la mejora del acceso a los cuidados paliativos y otro sobre la legalización de la ayuda activa a morir.
Ambos fueron aprobados en comisión a comienzos de este mes. El de los cuidados paliativos tiene un consenso casi total pero el segundo afronta el rechazo de la gran mayoría de diputados de la derecha conservadora y de la extrema derecha.
Sin embargo, el apoyo del centro macronista y del bloque de la izquierda hace prever que el texto sobre la eutanasia será finalmente aprobado.
Aún así, los diputados tendrán que superar las algo más de 3.000 enmiendas presentadas por los grupos opuestos, algo que se trata de una maniobra de «obstrucción», según el diputado izquierdista Hadrien Clouet (LFI).
Entre los opuestos, el diputado conservador Philippe Juvin, médico en ejercicio, lamentó que el proyecto legislativo abre la puerta a aplicar la eutanasia a pacientes gravemente enfermos pero que «potencialmente pueden vivir varios años». EFE
rcf/rod