El Gobierno francés considerará someter a referéndum un plan para reducir gasto del Estado
París, 3 may (EFE).- El primer ministro francés, François Bayrou, considerará someter a referéndum un futuro plan para reorganizar el gasto del Estado, de forma que el país se pueda ahorrar varias decenas de millones de euros en sus presupuestos para 2026 a pesar de la debilidad parlamentaria del Ejecutivo.
En una entrevista con el semanario Journal Du Dimanche, Bayrou cifró esos ahorros en 40.000 millones de euros, pero admitió que necesitará la «adhesión de los franceses».
«Creo que el asunto es lo bastante serio, con consecuencias de largo alcance para el futuro de la nación, como para que se dirija directamente a los ciudadanos. Así que no descarto ninguna posibilidad. Sería algo sin precedentes», explicó.
«Es un plan global lo que quiero presentar, que exigirá esfuerzos de todos y que, por la envergadura que debe tener, no podrá tener éxito si el pueblo francés no lo apoya», añadió, además de recordar que solo el presidente de la República tiene la potestad de convocar referendos.
La necesidad de recortes viene impuesta por la precaria situación de las cuentas públicas francesas, ya que el déficit ascendió al 5,8 % del producto interior bruto (PIB) en 2024.
Con los recortes aplicados en los presupuestos de 2025 se espera que baje al 5,4 % este año, pero Bayrou solo logró aprobar esas cuentas gracias a las concesiones realizadas a los socialistas y a la extrema derecha, ya que no cuenta con mayoría absoluta en una Asamblea Nacional profundamente dividida.
De hecho, su predecesor en el cargo, Michel Barnier, cayó precisamente por una moción de censura en diciembre tras intentar aprobar sin apoyos unos presupuestos de austeridad no tan distantes.
En el largo camino hacia el 3 % que exige Bruselas, el ministro de Economía, Éric Lombard, ha avisado de que para 2026 Francia tendrá que recortar el gasto en otros 40.000 millones de euros si quiere cumplir su meta de situarse en el 4,6 % de déficit. EFE
ngp/mb