El grupo apostólico Sodalicio firma su decreto de disolución tras denuncias de abusos
Lima, 14 abr (EFE).- El grupo apostólico de origen peruano Sodalicio de Vida Cristiana (SVC), investigado por abusos, firmó este lunes su decreto de disolución y nombró un comisario apostólico para las tareas relacionadas con su supresión, según la decisión aprobada por el papa Francisco que puso fin a la sociedad.
«El Superior General del Sodalicio ha firmado el decreto de supresión de nuestra comunidad en la sede del Dicasterio para Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica (…) Con dolor y obediencia aceptamos esta decisión aprobada de manera específica por el Papa Francisco que pone fin a nuestra sociedad», informó el grupo en un comunicado.
Esta medida por parte de la organización se produce después de que el papa Francisco decidiese disolver el Sodalicio, según confirmó el propio grupo el 20 de enero.
Una investigación de los periodistas peruanos Pedro Salinas y Paola Ugaz desveló abusos físicos, psicológicos y sexuales cometidos presuntamente al interior del Sodalicio, una organización católica fundada en Perú en 1971.
El Vaticano investigó el caso y, en julio de 2023, el papa envió a Perú, como investigadores especiales, al arzobispo de Malta, Charles Scicluna, y al sacerdote español Jordi Bertomeu, ambos expertos en delitos de abusos.
La Santa Sede expulsó al fundador del grupo, Luis Fernando Figari, debido a las investigaciones que lo señalan como culpable de abusos, y junto a él hasta 15 miembros de la organización fueron expulsados por abusos sexuales, algunos contra menores.
El enviado especial del Vaticano, Jordi Bartomeu, ha sido nombrado como Comisario Apostólico para las tareas relacionadas con la supresión del Sodalicio, informó el grupo.
Desde SVC recordaron que «muchas personas de diversos países» han vivido dentro del grupo «una experiencia común de fe auténtica, de fraternidad, de ardor apostólico que ha dado muchos frutos».
También reiteraron su «sincero perdón» a las víctimas por los maltratos y abusos cometidos dentro de la comunidad y expresaron su confianza en que los esfuerzos hechos en «el proceso de reparación den frutos».
Además, expresaron su gratitud con todas las personas que han formado parte del Sodalicio a lo largo de su historia y a los delegados pontificios que los han orientado «con mucha dedicación, caridad y sabiduría» en nuestro proceso de renovación. EFE
lsr/vh