The Swiss voice in the world since 1935

El Instituto Chopin de Polonia adquiere importante manuscrito del músico

Cracovia (Polonia), 23 ene (EFE).- El Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional de Poloni anunció este jueves la adquisición del autógrafo del manuscrito de la Balada en fa menor, Opus 52 de Fryderyk Chopin por el Instituto Nacional Fryderyk Chopin (NIFC).

La compra de esta pieza, considerada uno de los objetos más valiosos y buscados por los coleccionistas, «representa un hito significativo para el patrimonio cultural polaco y mundial», se puede leer en un comunicado.

La ministra de Cultura y Patrimonio Nacional polaca, Hanna Wróblewska, expresó hoy en una rueda de prensa en Varsovia su satisfacción durante la presentación del manuscrito y afirmó que «la adquisición ha sido un éxito extraordinario».

La ministra destacó que «se abre la oportunidad de examinar uno de los dos únicos manuscritos conocidos de esta balada».

«Me alegra que desde hoy, gracias al apoyo del Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional, esté incluido en la colección del Instituto Fryderyk Chopin, donde tendremos la oportunidad de conocerlo mejor», agregó.

Por su parte, el director del NIFC, Dr. Artur Szklener, señaló que el proceso de compra comenzó en 2021 y que ha sido un largo camino: en 1933, el manuscrito formó parte de la colección de Rudolf F. Kallir, un coleccionista de arte y manuscritos, quien lo compró en una librería de antigüedades en Lucerna (Suiza).

Kallir era originario de Viena, pero se mudó a Praga, luego a Suiza y finalmente a Nueva York debido a la persecución de personas de origen judío.

Durante muchos años, el documento permaneció en la colección privada de los herederos de Kallir en Estados Unidos y, durante este tiempo, no estuvo disponible para los investigadores, por lo que solo se conocía a través de fotografías en blanco y negro proporcionadas a la Sociedad Fryderyk Chopin en los años 50 por el propio Kallir.

Finalmente, en 2024, el NIFC adquirió el manuscrito de los herederos de Kallir gracias al apoyo del Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional polaco.

«Ahora podemos comparar diferentes fases del desarrollo de la composición y de la creación. Por lo tanto, podemos intentar comprender mejor a Chopin como artista», explicó Szklener, quien añadió que el famoso músico polaco probablemente escribió la pieza entera en una versión terminada, y al final decidió cambiar el compás de 6/4 a 6/8 para que la composición tuviera más fluidez.

Marcin Wąsowski, jefe del Departamento de Ciencias y Publicaciones del Museo Nacional Fryderyk Chopin, describió el manuscrito como «uno de los autógrafos más valiosos de la colección del Museo Chopin», y destacó la importancia del documento para entender el proceso creativo de Chopin, donde se aprecian sus correcciones, eliminaciones y desarrollo de ideas musicales.

«Es un viaje fascinante», subrayó Wąsowski.

Fryderyk Chopin, nacido en Żelazowa Wola, Polonia, en 1810, fue un compositor y pianista prodigio de padre francés y madre polaca.

A los 20 años se mudó a París, donde vivió el resto de su vida y comenzó a usar la versión francesa de su nombre, Frédéric François.

Es considerado uno de los más grandes compositores de la historia y la Balada en fa menor, Opus 52, es considerada una de sus obras más importantes y refinadas. EFE

mag/rz/jam

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR